17 oct. 2025

Pep Guardiola clona al Barça con Rodri y Bernardo Silva

Pep Guardiola avanza en su gran sueño europeo. Es artífice de elevar el caché de un City, que sin él, y a pesar de las inversiones millonarias, no sería nada.

Pep Guardiola

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City.

Pep Guardiola avanza en su gran sueño europeo. Es el artífice de elevar el caché de un Manchester City, que sin él, y a pesar de las inversiones millonarias, no sería nada. El entrenador es una parte esencial en un club de fútbol. Cuanto más dinero tiene un club en el banco, más fuste debe tener un técnico. En la pizarra, en la gestión del día a día de sus figuras, y sobre todo en la exigencia.

Pep ha clonado su FC Barcelona de los buenos tiempos. Encontró a sus dos grandes inventos. Rodri es su Busquets. Y Bernardo Silva, sin comparaciones, a su manera, con su estilo, en el campo ejerce el rol de Messi en cuanto a inventiva, libertad de movimientos, cambio de ritmo y gol, mucho gol, la medicina que le ha faltado en otras ocasiones decisivas. Rodri es el sucesor de Busquets también en la selección de Luis de la Fuente. Firmó una noche brutal de fútbol.

Nota relacionada: Manchester City alcanza la final de la Champions League

Del 4-0 de este miércoles noche, también queda una reflexión de mérito para el Real Madrid. Olvidado el punto resultadista, hay que ponderar el talento del Madrid, que en cuatro partidos, dos de la edición anterior de Champions, más otros dos de esta campaña, en un cómputo global, el Real Madrid ha salido equilibrado después de tener enfrente una máquina de hacer fútbol como el City.

Haaland se fue sin marcar a Courtois. De Bryune acabó exhausto. Pep además leyó bien defensivamente, la clásica triangulación Vinicius/ Benzema en el pico del área, que suele acabar con una banana en la red rival. Esta vez, las ayudas de cobertura del City fueron un acordeón.

Dos manos milagrosas de Courtois a Haaland. Dos goles de Bernardo Silva. Fue la fotografía del primer tiempo del sometimiento del Manchester City al Real Madrid, que se cansó de correr detrás de la pelota. En el minuto 15, la posesión para el City era un claro 79/21.

El juego de posición, elevado a su máxima expresión, dio a Pep Guardiola por fin un respiro, tras una espiral de resultados en contra que llegó a confundir incluso en algún momento al ideario del míster del City, incrédulo ante el misterio sobrenatural que le pasó por encima en el estadio Bernabéu el pasado año.

Dos claves. La primera. El marcaje de Walker a Vinicius. Hasta la fecha sólo Araújo y un poco Foyth le han hecho cosquillas al brasileño. Vini jr se ha paseado, en general, por todos los campos de España. Walker puso ese punto de agresividad y atención en el uno contra uno. Resultó determinante frente a Vinicius.

La segunda. La recuperación tras pérdida. Fue el hilo conductor del gran FC Barcelona de Messi en la gran época de Pep. Su 1-3-2-4-1 hizo daño al Madrid. Apretó Rodri, también Grealish, soberbio; incluso Bernardo Silva, auténtico artífice de la ventaja del City en el primer tramo.

Aún así y con 2-0 en contra al descanso, nadie en el City se fió del Madrid. Un equipo capaz de caminar como un funambulista en el alambre, que con un sólo soplido infunde un miedo que hace tiritar al contrario. Kroos y Alaba llevaron la inquietud a la gente del City desde fuera del área. El gran hándicap del Real Madrid para remontar el vuelo, ésta vez fue jugar fuera de su casa, del estadio Bernabéu, el templo donde los milagros se convierten en realidad.

El fútbol es de los grandes, de los que pintan la cara en el regate, en la finta. Los que limpian jugadores. Grealish, Bernardo Silva, De Bryune...El City tiene mucho swing. Y el Madrid volverá el año que viene a pelear por su torneo.

Más contenido de esta sección
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.