16 oct. 2025

Ramiro Vaca volverá al fútbol en enero

El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.

Ramiro Vaca

Ramiro Vaca, durante un juego ante Cerro Porteño.

Foto: Gentileza - Libertadores

El vicepresidente del Bolívar, Jorge del Solar, informó este jueves en una rueda de prensa sobre la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol en el caso que se abrió después de que Vaca diera positivo en un control antidopaje posterior al partido que disputó la Academia con el Sporting Cristal en mayo, por la Copa Libertadores.

“En este momento estamos tranquilos por la resolución que se ha dado, no satisfechos. Hemos logrado demostrar que esto ha sido una contaminación cruzada y no un consumo voluntario de ninguna sustancia prohibida (...) No nos deja satisfechos una sanción de ocho meses, creemos que debería haber sido menos”, remarcó.

El dirigente explicó que se analizará, junto al departamento legal del club y los abogados externos que les asesoraron para llevar el caso, “los pasos a seguir” para ver si se puede “disminuir esta sanción”.

Del Solar mencionó que las normas permiten al jugador sumarse a los entrenamientos del plantel dos meses antes de que se cumpla la sanción “para que esté en buen ritmo”, por lo que Vaca volverá a las preparaciones del Bolívar el 12 de noviembre.

El dirigente ratificó la confianza de la Academia en el centrocampista, quien, según dijo, es “de los más importantes jugadores” actualmente, “tanto para el club Bolívar como para la selección boliviana”, que en marzo jugará un hexagonal intercontinental por un cupo al Mundial 2026.

Lamentó que el suceso ocurriera “en el momento en que mejor estaba” Vaca, que cuando fue suspendido figuraba entre los máximos artilleros de la Libertadores con cinco anotaciones y también tuvo, hasta ese momento, una participación destacada con la Verde en las eliminatorias suramericanas.

“Ha sido un golpe durísimo para el club, para él, para la selección y creo que su regreso va a ser muy importante para todos, tanto para el club como para la selección en el repechaje que viene en marzo”, agregó.

En una declaración a los medios, Vaca reiteró que “jamás” consumió “ninguna sustancia prohibida de manera intencional” y que “se demostró que uno de los suplementos” alimenticios que tomó en su momento “estaba contaminado con ostarine”.

“He demostrado que ha sido una contaminación involuntaria, que yo jamás he intentado buscar sacar una ventaja deportiva, ni jamás la obtuve por las cantidades ínfimas que se encontraron en las muestras (...) Estoy muy tranquilo, estoy en paz, sé que no hice nada incorrecto, que he sido una víctima de algo que se salía de nuestras manos”, dijo.

El jugador confesó que “fueron momentos muy complicados y de mucha incertidumbre”, pero que enfrentó “todo con mucho respeto, con mucha responsabilidad”.

Vaca agradeció al Bolívar, a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y a sus allegados por el apoyo recibido y aseguró que espera “con ansias” la fecha de su retorno.

El Bolívar pasó de la Libertadores a la Copa Sudamericana, en que quedó en cuartos de final ante el Atlético Mineiro brasileño con un resultado global de 3-2, mientras que en el principal torneo local, los celestes van terceros con 43 unidades.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.
La selección de Inglaterra, Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en África, elevaron este martes a veintiocho los equipos clasificados para el Mundial 2026.