18 oct. 2025

El PSG sobrevive a la voracidad de Julio Enciso y del Estrasburgo

El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que arañó un triunfo histórico en el Parque de los Príncipes.

julio enciso

Julio Enciso, delantero paraguayo del Estrasburgo, intenta imponerse por arriba.

Foto: EFE

El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que castigó al equipo de Luis Enrique con un doblete de Joaquín Panichelli con el que su equipo rozó la victoria para finalmente firmar un empate (3-3) en el estadio Parque de los Príncipes.

El Estrasburgo acarició tres puntos clave, pero murió en la orilla del éxito. Con Panichelli al frente, y bajo la batuta de su compatriota Valentín Barco y del paraguayo Julio Enciso, rozó el liderato después de desperdiciar una ventaja de dos goles.

La insistencia de los hombres de Luis Enrique evitó una derrota a la que parecían destinados. Con 1-3, un penalti transformado en el minuto 58 Gonçalo Ramos despertó al PSG, que por medio de Senny Mayulu rescató un punto cuando el duelo se acercaba a su final.

Pero antes pasaron muchas cosas y casi todas las protagonizó Panichelli, muy bien arropado por Barco y Enciso, que completaron una exhibición de talento natural con el sello del mejor fútbol sudamericano. Entre los tres, estuvieron a punto de acabar con el PSG en su inicio de una serie de siete compromisos consecutivos antes de encontrarse con otra ventana internacional.

De momento, Panichelli, con permiso de Ansu Fati, se ha convertido en el jugador revelación de la temporada. Firmó por el Estrasburgo procedente del Alavés y tras jugar una temporada cedido en el Mirandés, donde explotó en la Segunda División española con 21 tantos.

Por 16,5 millones de euros, el conjunto francés se hizo con los servicios del atacante y aunque parecía un gasto a priori excesivo, Panichelli ya ha demostrado que puede convertirse en una de las mejores inversiones de la Ligue 1. Ya suma siete tantos en Liga y los dos últimos, en el Parque de los Príncipes, estuvieron a punto de fulminar al PSG.

Con varias bajas (Ousmané Dembélé, Marquinhos, Joao Neves y Fabián Ruiz) y con muchos titulares suplentes (Achraf Hakimi, Khvicha Kvaratskhleia, Nuno Mendes, William Pacho y Vitinha), el PSG inició bien el choque, con un tanto de Bradley Barcola tras una conexión con Désiré Doué que sirvió al cuadro parisino para adelantarse en el marcador.

Sin embargo, a la media hora apareció por primera vez Panichelli para cabecear un centro desde la banda izquierda de Guela Doué. Se elevó por encima de la defensa del PSG y con un cabezazo espectacular, que podría haber firmado el mismísimo Cristiano Ronaldo, dio un empate merecido para el Estrasburgo.

En ese momento, Barco, Enciso y Diego Moreira ya dirigían el partido a su antojo. Eran dueños y señores del centro del campo y Panichelli era un socio perfecto para liquidar al PSG. Pero, antes de firmar su doblete, fue Diego Moreira quien se llevó el premio antes del descanso: un error de Désiré Doué en una entrega permitió a Barco robar la pelota para cedérsela a su compañero, que no falló ante Lucas Chevalier.

El paso por vestuarios no trajo buenas noticias para el equipo de Luis Enrique. Panichelli apenas tardó unos minutos en hacer acto de presencia y no se amilanó ante Chevalier para subir el 1-3 al marcador. El PSG estaba totalmente fuera del partido. Necesitaba una acción de urgencia para encontrar el pulso y la encontró en un derribo de Mike Penders sobre Doué dentro del área.

Gonçalo Ramos no falló desde los once metros y el PSG aún tenía media hora por delante para por lo menos intentar rescatar un punto. Luis Enrique sacó al campo a Kvaratskhelia, Pacho y Ndjantou y los cambios revitalizaron al cuadro parisino, que tras un lanzamiento al palo de Kang-In Lee empató a falta de diez minutos para el final gracias a un cabezazo de Mayulu.

El PSG, con el impulso de Mayulu, intentó en vano culminar la remontada. Asedió al Estrasburgo, pero no encontró el premio de un 4-3 que habría sido injusto después de la gran primera parte que firmó su rival en el que, por encima de todos, brilló un nombre propio: Joaquín Panichelli, que pide a gritos una llamada de su seleccionador. Lionel Scaloni, toma nota.

-- Ficha técnica:

3 - PSG: Chevalier; Mayulu (Nuno Mendes, min. 90), Zabarnyi, Beraldo (Pacho, min. 61), Lucas Hernández; Zaïre-Emery, Lee, Doué (Ndjantou, min. 61); Mbaye, Gonçalo Ramos y Barcola (Kvaratskhelia, min. 61).

3 - Estrasburgo: Penders; Doukouré (Rafael Luism min. 91), Doué, Hogsberg, Chilwell, Ouattara; Enciso (Lemarechal, min. 65), El Mourabet (Omobamidele, min. 65), Barco, Diego Moreira (Godo, min. 73); y Panichelli.

Goles: 1-0, min. 6: Barcola; 1-1, min. 26: Panichelli; 1-2, min. 41: Diego Moreira; 1-3, min. 49: Panichelli; 2-3, min. 58: Gonçalo Ramos, de penalti; 3-3, min. 79: Mayulu.

Árbitro: Clément Turpin. Mostró cartulina amarilla a Penders (min. 56) por parte del Estrasburgo y a Lucas Hernández (min. 60), Kang-In Lee y a Luis Enrique (min. 74) por parte del PSG.

Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada de la Ligue 1 de Francia disputado en el estadio Parque de los Príncipes de París ante cerca de 38.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.