02 abr. 2025

Paraguay logra una meritoria medalla de plata en básquet femenino

El seleccionado paraguayo de básquetbol femenino se quedó con la medalla de plata en los Juegos Odesur 2022. ¡Aplausos para las valientes guerreras guaraní!

DAR_7261_37902332.JPG

El seleccionado paraguayo de básquetbol femenino se quedó con la medalla de plata.

Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Paraguay terminó cayendo 77 a 62 ante Colombia en el último partido del baloncesto femenino 5x5 en un abarrotado SND Arena quedándose con la medalla de plata de los Juegos Adesur Asu 2022. El oro se lo terminó llevando el seleccionado cafetero.

Alma, corazón y mucha garra pusieron las jugadoras del seleccionado femenino de básquetbol durante todos los partidos que les tocó disputar en estos Juegos Odesur Asu 2022. Su entrega total contagió al público que fervorosamente acompañó en cada partido.

El estadio SND Arena se convirtió en un hervidero cada vez que jugaban las chicas por el calor, el griterío y los aplausos que bajaban constantemente desde las gradas. Un hecho histórico y muy celebrado por las protagonistas, quienes también cumplieron sus sueños de jugar así.

Paraguay superó en la primera fecha a Bolivia 77-61, en la segunda jornada se impuso a Chile en un vibrante y emocionante partido 67-57 y en su tercer encuentro se consolidó con una apabullante victoria contra Uruguay por 75-52.

5313976-Libre-533690335_embed

Un equipo muy unido, que se caracterizó por la entrega de cada una, y que estuvo liderado por el emblema del básquetbol femenino y del deporte paraguayo, Paola Ferrari, quien demostró su notable jerarquía y el amor que siente por defender los colores del país.

Marta “Matu” Peralta demostró su versatilidad en todo el campo de juego, con robo de balones, asistencias y varias canastas. De hecho, es una de las máximas anotadores del conjunto guaraní.

La precisión y agilidad de María Carolina Caravez, otra de las máximas goleadoras, los triples de Tamara Insfrán, la magia y la distribución de juego de Jazmín Mercado, la emoción Andrea Gómez y el talento de Johana Ghiringhelli.

Además del aporte y contribución que dan Ximena Ibarra, Natalia Quevedo, Manuela Ramírez, Ana Brítez y Astrid Huttemann. Ellas se definen como una familia que vienen jugando desde hace tiempo juntas y que siempre anhelaron vivir un momento así a nivel local.

5313977-Libre-1987972733_embed

Una atmósfera mágica

Desde la modalidad de 3x3, donde Paraguay también se llevó una medalla de plata, ya destacó el hecho de que muchas de las jugadores son madres, incluso se pudo observar a varias de ellas amamantando a sus hijos después de cada partido.

Las jugadoras se ganaron el cariño de la gente y sobre todo de los más pequeños. Ni bien culminaban los partidos, varios niños y niñas - y también adultos- se acercaban para tomarse una fotografía con las ídolas.

20221008_174219.mp4

Durante los juegos cada anotación era un jolgorio y ni qué decir se había un triple de por medio, la gente saltaba de sus lugares. El característico silbido futbolero acompañado por el grito de Paraguay retumbó varias veces en las instalaciones del SND.

Los bloqueos, las recuperaciones y el fallo de los rivales, todo era motivo de festejo. La emoción a flor de piel. Una sensación y motivo de orgullo que hace tiempo no se sentía ni se vivía en el país. Tal vez, la última vez fue en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Un aliciente para el básquetbol femenino

El básquetbol femenino viene creciendo a pasos agigantados en el país y da muestras de la necesidad de más apoyo y difusión. La calidad y preparación de las mujeres en este deporte cada vez es mayor.

Así lo demostró en junio pasado el club Félix Pérez Cardozo al ganar de forma histórica y de manera invita la Final Four de la Liga Sudamericana del basquetbol femenino, con un soberbio triunfo por 69 - 51 sobre el anfitrión Defensor Sporting de Uruguay.

Paraguay hizo lo propio el básquetbol 3x3 en estos Juegos Odesur. A pesar de ser una modalidad nueva y casi no practicada en el país, las jugadoras, todas ellas del básquetbol tradicional, tuvieron una destacada actuación y lograron la medalla de plata.

EL MEDALLERO

JUEGOS ODESUR: Ganador/a / Disciplina / Modalidad

ORO:

1- Silvia Patiño – Fisiculturismo - Bikini Fitness hasta 1.63cm.

2- Agua Marina Espínola – Ciclismo de ruta.

3- Erika Alarcón – Patinaje Artístico - Solo Dance.

4- Alejandra Alonso - Remo - Par de remos cortos femenino.

5- Los Pynandi - Fútbol de Playa.

PLATA:

1- Charles Hockin – Natación - 50 metros espalda.

2- Lilian Araceli Benítez – Fisiculturismo - Bikini Fitness hasta 1.63cm.

3- María Pérez – Fisiculturismo- Fitness Coreográfico.

4- Alejandra Alonso y Nicole Martínez - Remo femenino - Dos remos largos sin timonel.

5- Selección Paraguaya - Baloncesto -3x3 femenino.

6- Nicole Martínez y Ale Alonso - Remo - Doble par de remos corto.

7- Jesús Servín – Karate - modalidad kumite -84kg.

8- Javier Insfrán - Remo - Par de remos cortos.

9- Yennifer Servín – Karate – Menos de 55Kg.

10- Fabrizio Zanotti – Golf masculino.

11- María Fernanda Escauriza - Golf femenino.

12- Carlos Franco, Fabrizio Zanotti, María Fernanda Escauriza y Anahí Servín – Golf mixto.

13- Selección Paraguaya - Rugby femenino.

14- Selección Paraguaya - Baloncesto femenino.

BRONCE:

1- Gabriela Mosqueira – Remo femenino -Un par de remos cortos peso ligero.

2- Javier Insfrán y Arturo Rivarola - Remo – Un par de remos cortos masculino.

3- Matheo Mateos - Natación - 400 metros combinado individual masculino.

4- Fernando Ezequiel Ramírez – karate - + de 84 kilogramos masculino.

5- Matías López – Natación- 200 metros espalda.

6- Leyla Servín – Karate – Menos de 50Kg.

DE EXHIBICIÓN (No cuenta para el medallero)

1- Verónica Chávez - E-Sports (Bronce)

2- Axel Bachmann – Ajedrez – Blitz 3+2 (Oro)

3- Gabriela Vargas Talavera – Ajedrez – Blitz 3+2 (Bronce)

4- Martín Abud y Pedro Castañeyra - Pádel masculino (Bronce).

Más contenido de esta sección
En cuatro sedes en simultáneo se puso en marcha la edición 54 del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón “Central 2025”, que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
En cuatro sedes en simultáneo se puso en marcha la edición 54 del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón “Central 2025" que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
La Selección Paraguaya tuvo su segunda presentación en la Copa América de futsal femenina 2025 que se disputa en tierra brasileña.
El estadounidense Emilio Nava se consagró campeón del torneo tras vencer al brasileño Thiago Monteiro con un marcador de 7-5 | 6-3 en una emocionante final que reunió a un Court Central repleto de aficionados al tenis.
El golfista paraguayo Fabrizio Zanotti y el español Manuel Elvira mantienen sus opciones de victoria en el torneo de Singapur, del DP World Tour, al situarse a uno y dos golpes, respectivamente, del líder, el estadounidense Dan Erickson al término de la segunda jornada disputada este sábado.
Del 3 al 10 de marzo se llevó a cabo el XV Campeonato Mundial de IceStock Sport, donde la delegación paraguaya, conformada por 11 personas, tuvo una destacada actuación.