05 abr. 2025

Olimpiadas de Ajedrez: Espectaculares victorias en la penúltima ronda

Ambos equipos paraguayos se reencontraron con la victoria en la Olimpiada de Budapest que tuvo este sábado el desarrollo de la penúltima de sus once rondas programadas. El conjunto absoluto venció a Angola por 3.5 a 0.5 y el femenino derrotó a Japón por el mismo marcador.

WhatsApp Image 2024-09-21 at 7.06.00 PM.jpeg

En la foto, junto al GM José Cubas, el GM indio Dommaraju Gukesh, de 18 años de edad, quien jugará como retador por el campeonato del mundo contra el campeón vigente, el chino Ding Liren.

Lo que parecía un rival accesible por el promedio Elo de sus integrantes, terminó complicando al extremo a Paraguay. Los africanos, que lideraban el Grupo C, solo arriaron bandera tras más de cuatro horas de intensa lucha en la mayoría de los tableros.

El primero en terminar fue Antonio Almirón quien estrechó la diestra de su rival, el MF Domingos Júnior (2183) en señal de aceptación del empate pasadas las 2 horas de partidas.. El que puso en ventaja parcial a nuestro equipo fue Neuris, quien derrotó a Gabriel Sapalo (2058). Pero fue José Cubas quien regresó al equipo titular en esta ronda para darle la victoria a Paraguay. Su triunfo fue sobre el más duro de los jugadores del equipo de Angola, el MI David Silva (2363) en un final de peones y torres jugado con maestría por el compatriota. El último en terminar fue Axel, después de cinco horas de juego, tuvo que sacar toda su jerarquía en un final de peones, alfiles y caballos para finalmente poder doblegar al MF Sergio Miguel (2241).

Por parte de las mujeres, Gabriela Vargas ocupó el tablero uno e hizo tablas contra Misaki Shibata (1847), mientras que Helen en el tablero 2, Paula en el 3 y Fiorella en el 4 doblegaron a sus respectivas rivales: Kanako Kinoshita (1822), Rikka Mitsuyama (1738) y Melody Takayashu (1768).

Ahora, los varones ocupan el lugar 46°, es decir, 18 por delante de su preclasificación. En este sentido, 20 lugares es lo máximo que se avanzó históricamente en una Olimpiada, ocurrió en la de Bakú, Azerbaiján en el 2016 cuando comenzó 39° y terminó 19°, la segunda mejor fue la Dresden, Alemania en 2008, en la que se avanzaron 16 lugares tras comenzar 64° y culminar 48°.

El equipo femenino se encuentra en la posición 43°, 21 puestos por delante del que comenzaron, siendo 26 el récord histórico de Paraguay en esta materia, por lo tanto, ambos equipos se encuentran a las puertas de las mejores actuaciones de Paraguay en la historia de las Olimpiadas, lo que dependerá en grado sumo de los resultados de la última ronda, en la que en absoluto se tendrá como rival a Argentina y en femenino a Montenegro.

Paraguay y Argentina ya se cruzaron varias veces en las Olimpiadas, la primera fue en el 2004 con triunfo argentino por 2,5 a 1,5, le siguió la del 2006 cuando el éxito fue paraguayo por 3 a 1 (Franco le ganó a Peralta, Cubas a Ricardi y Bachmann a Zarnicki, Sosa cayó ante Valenga). La tercera vez fue en el 2018 con victoria argentina por la mínima. Es la primera vez que Paraguay y Montenegro se medirán en femenino.

India se aseguró hoy la Medalla de Oro Olímpica de Ajedrez una ronda antes del final, China quiere la de Plata, mientras que por el bronce irán con chances en la ronda final: Eslovenia (le toca India), Estados Unidos (juega ante China); España, Uzbequistán, Francia, Serbia, Ucrania y Armenia.

Paralelamente a la disputa de las Olimpiadas, los dirigentes de más de 200 federaciones nacionales se encuentran diariamente en el hotel Intercontinental de Budapest para la Asamblea anual de la Federación Internacional de Ajedrez. En representación de la Feparaj, asiste el Dr. Andrés Riquelme.

Más contenido de esta sección
Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.
Con mucho éxito, se desarrolló una jornada más del Festival FIFA de Fútbol Femenino.
Villeta es finalista del Nacional de Fútbol de Salón 2025.
El Club Internacional de Tenis (CIT) y la Asociación Paraguaya de Tenis (APT) anunciaron de forma oficial la realización de un Circuito profesional Itf world tennistour m25.
Del 1 al 3 de marzo, Asunción fue el epicentro del talento joven en el ajedrez con la celebración del Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2025 en Categorías Impares (7, 9, 11, 13, 15 y 17 años) donde fueron consagrados los 12 Campeones Nacionales, 6 niñas y 6 niños en cada una de las ramas en competencia.