17 oct. 2025

Oliver Solberg vuelve a elogiar al Rally del Paraguay

El piloto sueco Oliver Solberg, figura destacada del World Rally Championship (WRC), volvió a sorprender con su entusiasmo por Paraguay.

WhatsApp Image 2025-08-30 at 10.48.13.jpeg

El piloto sueco Oliver Solberg, figura destacada del World Rally Championship (WRC).

El piloto sueco Oliver Solberg, figura destacada del World Rally Championship (WRC), volvió a sorprender con su entusiasmo por Paraguay, esta vez con un reconocimiento especial a la organización del Rally del Paraguay y al diseño del Service Area, espacio clave para el desarrollo técnico de la competencia.

En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Solberg compartió una foto junto a la arquitecta Lourdes Gómez, responsable del diseño del área de servicio, y expresó:

“Lourdes ha diseñado la hermosa área de servicio.”

El elogio no pasó desapercibido. El piloto quedó visiblemente sorprendido por la calidad y estética del espacio, que alberga a los equipos técnicos encargados del mantenimiento y ajustes de los vehículos durante el rally. El Service Area es uno de los puntos neurálgicos de cualquier fecha del WRC, donde cada segundo cuenta y la logística debe ser impecable.

Además, la arquitecta Lourdes Gómez comentó que familiares del piloto sueco que lo acompañan en Paraguay también celebraron la organización del Fan Zone, un espacio interactivo que permitió al público acercarse a los pilotos, conocer los autos y vivir de cerca la experiencia del rally.

“No todas las ciudades organizan una Fan Zone como esta. En Paraguay se logró una conexión real entre los protagonistas y la gente.”, destacó.

Este nuevo reconocimiento internacional refuerza el posicionamiento del Rally del Paraguay como una fecha que no solo cumple con los estándares técnicos del WRC, sino que también ofrece una experiencia única para pilotos, equipos y fanáticos.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.