10 sept. 2025

Olimpia, un campeón con todas las letras

Sin poder contratar, ahogado en deudas y con múltiples demandas, aun así, Olimpia demostró una vez más por qué es el equipo más grande del Paraguay.

aoala.jfif

Olimpia, un magnífico campeón.

Hablar de Olimpia es hablar de grandeza. Es hablar de gloria, de títulos, de pasión y de historia.

Fiel a su costumbre, el Decano del fútbol paraguayo culminó el 2022 logrando un nuevo título, en este caso su campeonato número 46 en Primera División.

Y no es un título más. Es una estrella especial. Una estrella que se empezó a formar desde la adversidad gracias a un equipo que supo capear momentos difíciles y que con coraje y amor propio llegó al éxito.

El 2022 pintaba negro para Olimpia, que arrancó el año con la prohibición de la FIFA de no poder contratar jugadores debido a la deuda del club con el Dinamo de Kiev por el pase de Derlis González.

El Franjeado se las tuvo que arreglar con jugadores de la casa y con otros que estaban a préstamo en distintos clubes locales y del exterior.

¿El entrenador? Uno de la casa. Un campeón de América que desde el día uno mostró convicción y que arrancaba la temporada tras haber ganado dos títulos en el 2021: la Copa Paraguay y la Supercopa Paraguay.

Un buen arranque

El año arrancó bien, con sendos triunfos en Copa Libertadores ante equipos como Atlético Nacional de Colombia y Fluminense de Brasil, logrando así el primer objetivo que era entrar a fase de grupos del torneo continental más importante a nivel de clubes.

En el torneo Apertura se peleó por no alcanzó. Con la doble competencia, Olimpia terminó tercero con 43 puntos por detrás del campeón Libertad (57) y del vice Cerro Porteño (50).

Demandas y más demandas

A lo largo de todo el año, semana tras semana aparecía una nueva demanda contra el club Olimpia. Ya sea de un jugador, técnico o ex trabajador del club.

Pese a ello, el presidente Miguel Cardona mostró una gran gestión, pagando lo que podía, pero siempre manteniendo al margen a su plantel.

De menos a más

Olimpia, merecido campeón del Clausura.

Olimpia, merecido campeón del Clausura.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

En el torneo Clausura Olimpia fue de menos a más. Arrancó con dudas, luego el equipo entró en un bache y en la recta final metió una impresionante racha de triunfos para terminar quedándose con la corona.

Fueron 10 los puntos de ventaja que llegó a sacar Cerro Porteño en su momento, pero Olimpia, tras su última caída el 19 de septiembre ante Guaraní, encadenó una serie de espectaculares victorias, entre ellas ante Libertad y Cerro Porteño, que le permitieron sonreír en el final.

Con un Julio César Cáceres que transmitió serenidad en todo momento y que encontró el equipo a base de cambios, con un Derlis González superlativo y con un Richard Ortiz que transmitió jerarquía y apareció en momentos determinantes, el Decano supo revertir la historia y consiguió un título que quedará por siempre en el recuerdo.

Por títulos, por historia y por la pasión de su maravillosa hinchada, Olimpia demostró una vez más por qué es el rey de la fauna futbolera en Paraguay.

¡Salud Nación Franjeada!

Más contenido de esta sección
General Caballero JLM y Libertad igualaron sin goles en el Ka’arendy, por la 11ª jornada del Torneo Clausura. En el complemento, el local logró marcar, pero por una supuesta mano previa vista por el equipo arbitral, que ni la visita protestó, el tanto no subió al marcador.
Nacional recibe esta tarde a Recoleta, por la 11ª fecha del Torneo Clausura, en el estadio Arsenio Erico.
Con tres jugadores convocados de su plantel, Cerro Porteño solicitó la postergación de su encuentro con el Atlético Tembetary.
Este viernes fue convocado Blas Riveros de Cerro Porteño y se convirtió en el tercer jugador de este club en recibir el llamado de la Selección Paraguaya. Con esto, el Ciclón puede optar por la chance de postergar su juego. ¿Lo hará?
Sportivo Luqueño y Guaraní dan inicio a la 11ª fecha del Torneo Clausura, en el estadio Luis Salinas, a partir de las 18:30.
El sistema de disputa actual que tiene el Torneo Apertura no ayuda mucho pensando desde el punto de vista de la Selección Paraguay que consiguió su clasificación a la Copa del Mundo. Por tal motivo, se analiza cuál será la forma de competición del primer certamen del año.