04 abr. 2025

Nuevo técnico, vieja ilusión

Diego Martínez llega hoy al país para firmar su vínculo con Cerro Porteño.

Diego Martínez_Diego Martinez_58254018.jpg

Expresivo. Diego Martínez, con destacado paso por clubes de ascenso en Argentina, mandará en el plantel azulgrana.

Diego Martínez, entrenador argentino de 46 años, arriba hoy al país para hacerse cargo de Cerro Porteño con la misión de romper varios años sin títulos nacionales y buscar meterse a la fase de grupos de la Copa Libertadores en el primer semestre del 2025.

Son seis los torneos locales que Cerro Porteño dejó pasar sin coronarse desde el título logrado en el Clausura del 2021; además, las reiteradas eliminaciones en torneos internacionales dejan a la directiva azulgrana entre la espada y la pared, buscando un entrenador que pueda armar un equipo competitivo de cara a ambos torneos.

TRABAJOS. Con el arribo de Martínez, el mundo Cerro Porteño empezará a tener sus primeros movimientos.

El DT busca sumar ocho nuevos jugadores a esta plantilla y el primer apuntado es el delantero uruguayo Matías Coccaro, actual punta del Montreal FC de Canadá, a quien lo buscan para un préstamo para que tenga continuidad. También se plantean la continuidad del arquero Alexis Martín Arias; en caso de que no continúe, un apuntado es Santiago Rojas de Nacional, a quien Martínez conoce de su paso por Tigre. La pretemporada será desde el 2 hasta el 19 de enero en el predio del CIDE en Minga Guazú y tienen confirmado un amistoso con General Caballero JLM.

El cuarto argentino en Primera
Diego Martínez será el cuarto adiestrador de nacionalidad argentina en la Primera División del fútbol paraguayo para la temporada 2025. Se sumará a Martín Palermo, de Olimpia, actual campeón; Juan Pablo Pumpido, de Luqueño, y Víctor Bernay, de Nacional.

De momento, la nómina de entrenadores de la Primera está dominada por entrenadores paraguayos, a los que se sumaron los adiestradores de los recién ascendidos: Jorge González del Deportivo Recoleta y Arturo Villasanti del Atlético Tembetary, quienes tendrán sus primeros juegos como entrenadores de la máxima categoría.

Junto a Cerro Porteño, el otro club que cambió de entrenador fue General Caballero de Juan León Mallorquín que tras la salida de Humberto García nombró a Troadio Duarte, que tendrá su segundo ciclo como cabeza del plantel de Primera del Rojo Mallorquino, otro entrenador paraguayo.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, se refirió a lo que podría significar el duelo con Palmeiras en Copa Libertadores tras un hecho de racismo que se vivió recientemente. “Nosotros no compartimos ni promovemos el racismo”, aseguró.

Cerro Porteño entra en ambiente político, de cara a la asamblea del sábado 29 de marzo, cuando se realizará la votación de la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).
Óscar Franco, ex directivo azulgrana, habló sobre la responsabilidad que debe tener un presidente de Cerro Porteño. “Uno tiene que amanecer en el club”, dijo.
La abogada Lorena Segovia se candidata para integrar el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Club Cerro Porteño apuntando a garantizar transparencia y proteger la voluntad expresada por medio de los votos de los socios.
Ya se conoce al juez que impartirá justicia en el clásico blanco y negro entre Libertad y Olimpia.
El clima en Cerro Porteño sigue siendo caliente y este jueves trascendió que Juan José Zapag tendrá su último año en el club.