04 nov. 2025

Nuevo técnico, vieja ilusión

Diego Martínez llega hoy al país para firmar su vínculo con Cerro Porteño.

Diego Martínez_Diego Martinez_58254018.jpg

Expresivo. Diego Martínez, con destacado paso por clubes de ascenso en Argentina, mandará en el plantel azulgrana.

Diego Martínez, entrenador argentino de 46 años, arriba hoy al país para hacerse cargo de Cerro Porteño con la misión de romper varios años sin títulos nacionales y buscar meterse a la fase de grupos de la Copa Libertadores en el primer semestre del 2025.

Son seis los torneos locales que Cerro Porteño dejó pasar sin coronarse desde el título logrado en el Clausura del 2021; además, las reiteradas eliminaciones en torneos internacionales dejan a la directiva azulgrana entre la espada y la pared, buscando un entrenador que pueda armar un equipo competitivo de cara a ambos torneos.

TRABAJOS. Con el arribo de Martínez, el mundo Cerro Porteño empezará a tener sus primeros movimientos.

El DT busca sumar ocho nuevos jugadores a esta plantilla y el primer apuntado es el delantero uruguayo Matías Coccaro, actual punta del Montreal FC de Canadá, a quien lo buscan para un préstamo para que tenga continuidad. También se plantean la continuidad del arquero Alexis Martín Arias; en caso de que no continúe, un apuntado es Santiago Rojas de Nacional, a quien Martínez conoce de su paso por Tigre. La pretemporada será desde el 2 hasta el 19 de enero en el predio del CIDE en Minga Guazú y tienen confirmado un amistoso con General Caballero JLM.

El cuarto argentino en Primera
Diego Martínez será el cuarto adiestrador de nacionalidad argentina en la Primera División del fútbol paraguayo para la temporada 2025. Se sumará a Martín Palermo, de Olimpia, actual campeón; Juan Pablo Pumpido, de Luqueño, y Víctor Bernay, de Nacional.

De momento, la nómina de entrenadores de la Primera está dominada por entrenadores paraguayos, a los que se sumaron los adiestradores de los recién ascendidos: Jorge González del Deportivo Recoleta y Arturo Villasanti del Atlético Tembetary, quienes tendrán sus primeros juegos como entrenadores de la máxima categoría.

Junto a Cerro Porteño, el otro club que cambió de entrenador fue General Caballero de Juan León Mallorquín que tras la salida de Humberto García nombró a Troadio Duarte, que tendrá su segundo ciclo como cabeza del plantel de Primera del Rojo Mallorquino, otro entrenador paraguayo.

Más contenido de esta sección
El delantero del Ciclón, Jonatan Torres, experimentó un episodio para el olvido en el superclásico N° 329 del fútbol paraguayo: Gastón Olveira le tapó en dos oportunidades el penal cuando el partido iba 1-0 a favor de Olimpia.
Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, reconoció que tuvo un inicio complicado y recibieron un gol con demasiada facilidad.
El plantel de Cerro Porteño se pone a punto para el compromiso que animará el domingo 19, en La Nueva Olla, desde las 17:30.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Club Cerro Porteño participó del evento internacional “Gol Iberoamérica. Congreso de fútbol para el desarrollo”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación River Plate, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó el momento del Azulgrana, en la previa al clásico del domingo 19 ante Olimpia.
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó en conferencia lo que se viene en el Superclásico frente a Olimpia.