06 sept. 2025

Nuevo Mundial de Clubes que planea FIFA tendrá 24 equipos y durará 18 días

La FIFA está preparando un formato renovado del Mundial de Clubes para 2021 que contaría con 24 equipos participantes y se disputaría cada cuatro años en tan solo dieciocho días.

olk.jpg

El trofeo del Mundial de Clubes.

Fuentes cercanas al proceso avanzaron hoy a EFE que el nuevo torneo se celebraría en tres fines de semana repartidos en los meses de junio o julio, fechas disponibles en el calendario de partidos internacionales, y teniendo en cuenta las “altas demandas” existentes tanto de jugadores de clubes.

Con la modificación de pasar la frecuencia de un año a cuatro, la competición ganaría el “prestigio” de los mayores torneos internacionales, como los Mundiales de selecciones, y no interferiría en el calendario de las competiciones domésticas de la mayoría de países, especialmente en Europa.

Los clubes participantes se dividirían en ocho grupos de tres, de los cuales los primeros clasificados accederían directamente a cuartos de finales sin necesidad de desempates.

En la nueva propuesta, la cantidad de partidos se reduciría de 48 a 31, con el ganador disputando tan solo cinco encuentros cada cuatro años y el resto de equipos con un mínimo de dos.

Este modelo reemplazaría al Mundial de Clubes actual, que cuenta con un “formato incómodo” y “atención reducida” por parte del público, y a la Copa Confederaciones de selecciones, una “competición de prueba” vista por muchos como “irrelevante”.

La FIFA considera que la renovada competición sería “más inclusiva” y “extremadamente atractiva” para jugadores, entrenadores, árbitros, aficionados, medios de comunicación y patrocinadores al enfrentar a los mejores clubes del mundo, lo que aseguraría la “imprevisibilidad” del ganador.

La fecha propuesta de inicio, según el proyecto del organismo, es el verano de 2021, cuando no se podrá celebrar la prevista Copa Confederaciones de Catar debido a la imposibilidad de la práctica del fútbol en dicho país a causa de las altas temperaturas.

De salir adelante, algunos elementos podrían aplicarse a partir del Mundial de Selecciones de 2026, el primero que contará con 48 conjuntos nacionales, especialmente en los referidos al formato de grupos de tres equipos, ya que evitarían la comparación de resultados en caso de empates en la puntuación.

Desde el ente futbolístico entienden que este formato es una vía, e incluso tal vez la única, para “evitar o crear verdaderas dificultades” a una futura Súper Liga de clubes europeos, un modelo polémico de torneo que mermaría el nivel de competición en las actuales ligas europeas. EFE

Más contenido de esta sección
No están del todo finos todavía el Liverpool y el Arsenal, más intensos que precisos, más insistentes que lúcidos, aplacados entre sí en el desafío total de Anfield hasta el golazo de falta directa de Dominik Szoboszlai, que premió la segunda parte del vigente campeón y derribó el espíritu de resistencia de su oponente.
El Atlético de Madrid empató en Vitoria ante el Deportivo Alavés (1-1) y sigue sin ganar en la Liga española después de tres jornadas, a pesar de haberse adelantado a los 7 minutos con un gol de Giuliano Simeone al que respondió Carlos Vicente, a los 14, al transformar un penal.
El Sunderland de Omar Alderete continúa su gran regreso a la Premier League y sumó su segundo triunfo de la temporada al remontar al Brentford en el cuarto de hora final (2-1).
El Brighton, donde milita el paraguayo Julio Enciso tiene todo acordado con el Grupo BlueCo para que el atleta sea jugador del Racing de Estrasburgo, y con un potencial futuro en el Chelsea.
El italiano Romano Benito Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, debutó este viernes en Serie A como jugador del Cremonese, donde también milita el paraguayo Antonio Sanabria, con una victoria agónica ante el Sassuolo (3-2) y una participación clave en la que provocó el penal decisivo.
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.