05 nov. 2025

Novak Djokovic: “Me gusta imitar detalles de los mejores”

Novak Djokovic aseguró que no copia el estilo en tierra batida de Rafa Nadal, pero aclaró que siempre le gusta imitar “detalles de los mejores del mundo”.

dc57dccb7cf912e992908542b2d92962966de36c.jpg

Novak Djokovic, tenista número uno del mundo.

Foto: EFE

“Hay siempre detalles que podemos imitar de los mejores del mundo, pero tenemos estilos diferentes y para nada intento copiarlo; yo tengo un estilo genuino desde hace tiempo, no importa sobre qué superficie, aunque es cierto que cuando lo ves jugar, sobre todo en tierra batida, siempre hay cosas que aprender”, dijo el serbio Novak Djokovic.

El número 1 del mundo selló este sábado su decimoquinta presencia consecutiva en los octavos de final de Roland Garros, un hecho inédito.

“Me considero un estudiante de la vida, no importa los éxitos que haya logrado en mi carrera, tengo una mente abierta cuando veo tenis”, agregó.

“Nole” derrotó al lituano Ricardas Berankis, por 6-1, 6-4 y 6-1, en 1 hora y 32 minutos, y se medirá al prodigio italiano de 19 años Lorenzo Musetti n.76).

“Es un buen tipo, hemos practicado bastante, en Montecarlo esta temporada, me gusta cómo juega, su drive, revés, bolas cortas, le da efecto a los golpes”, indicó.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.