24 nov. 2025

Miralem Pjanic: “Se ha cumplido un sueño”

El centrocampista bosnio Miralem Pjanic, fichado por el Barcelona por cuatro temporadas, declaró este martes sentirse “orgulloso y feliz” por cumplir el sueño de jugar en el club blaugrana.

Pjanic.jpg

Pjanic, nuevo jugador del Barcelona.

Foto: Gentileza

“El Barcelona es uno de los clubes más grandes del mundo, y ser parte de él es el peldaño más alto para cualquier futbolista”, declaró Pjanic a la web de la Federación del Fútbol bosnia.

“Para mí se ha cumplido un sueño. Estoy feliz, orgulloso, no sólo por mí sino también por mis padres y por toda Bosnia-Herzegovina. Nunca olvido de donde he partido”, dijo.

El futbolista, de 30 años, indicó que “el éxito no llega de por sí, sino con un gran trabajo, esfuerzo y la confianza de que en la vida se puede conseguir todo”.

“Y esto es una prueba”, indicó.

A Pjancic le queda por terminar el contrato con su actual club, el italiano Juventus, donde permanecerá hasta el final de la presente temporada.

“Tengo muchas ganas de salir al Camp Nou”, declaró.

El Barcelona anunció el lunes la contratación de Pjanic, procedente del Juventus, a cambio de 60 millones de euros, más cinco millones en variables.

El club azulgrana informó de que Pjanic, de 30 años, firmará por cuatro temporadas -hasta junio de 2024- y su cláusula de rescisión se sitúa en 400 millones de euros.

Pjanic inició su carrera profesional en el Metz francés en 2007.

En el Olympique de Lyon, donde jugó hasta 2011, fue uno de los destacados del equipo que alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones la temporada 2009-10.

En 2011 firmó por el Roma, en el que jugó otras cinco campañas, y en 2016 llegó al Juventus, con que ha conseguido tres Ligas, dos Copas de Italia y una Supercopa de Italia.

Más contenido de esta sección
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.
Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero lograron su pasaporte a los cuartos de final del Torneo Clausura del fútbol argentino.