24 nov. 2025

Coritiba, Paranaense, Chapecoense y Remo ascienden a la primera división en Brasil

Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.

G6d1Al3XkAE6deI.jpeg

Wálter Clar anotó para la victoria y ascenso de su equipo.

Foto: @Chapecoense

Los cuatro clubes ya saben lo que es competir en la máxima división del fútbol brasileño, aunque en el caso del Remo, equipo de la ciudad amazónica de Belém, no pisaba la primera división desde 1994.

El Remo, que ha terminado en la cuarta posición, logró el ascenso este domingo con mucho sufrimiento en la última jornada de la Serie B del ‘Brasileirão’, tras imponerse 3-1 al Goiás, con derecho a remontada incluida, en el estadio Mangueirão.

El Athletico Paranaense, uno de los clubes más tradicionales del país, bicampeón de la Copa Sudamericana (2018 y 2021) y dos veces finalista de Copa Libertadores (2005 y 2022), vuelve a primera tras una sola temporada en el infierno.

Este domingo venció por 1-0 al América Mineiro con un tanto de João Cruz que permitió al cuadro de Curitiba terminar en la segunda posición, a tan solo tres puntos de su máximo rival, el Coritiba, campeón de la competición de plata con 68 puntos.

El otro equipo que consiguió un billete para primera fue el Chapecoense, tras superar en casa al Atlético Goianiense por la mínima diferencia.

El conjunto de Chapecó, que no jugaba en la categoría de oro desde 2021, es uno de los más queridos de Brasil desde el trágico accidente aéreo que acabó prácticamente con toda la plantilla en 2016.

La noche del 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba a jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas se estrelló cerca de la ciudad colombiana de Medellín, donde iban a disputar la primera final internacional de su historia contra Atlético Nacional, en la Copa Sudamericana.

Murieron 71 de las 77 personas a bordo. Desde la catástrofe, el club pasó por enormes dificultades económicas y judiciales, e incluso alguna temporada estuvo a punto de bajar a la tercera división. EFE

Más contenido de esta sección
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.
Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero lograron su pasaporte a los cuartos de final del Torneo Clausura del fútbol argentino.