03 abr. 2025

Manolo Jiménez retornó para diagramar el segundo semestre

El español Manolo Jiménez regresó al país para preparar los trabajos de cara al segundo semestre con Cerro Porteño.

manolo jiménez.jpg

Manolo Jiménez, entrenador de Cerro Porteño.

Foto: Prensa Gentileza

El español Manolo Jiménez regresó al país tras unos días en la madre patria donde recargó energías para encarar lo que será el segundo semestre como entrenador de Cerro Porteño.

Tras un primer semestre donde en una semana dejó escapar la posibilidad de alcanzar los dos objetivos trazados; clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores y consagrarse como campeón del torneo Apertura, Manolo buscará un mejor segundo semestre.

Consultado al arribo al país sobre lo que serán los refuerzos para la segunda parte del año, Manolo Jiménez se reservó a mencionar que todo dependerá de las salidas que tendrá el equipo. “Todo irá en función a las bajas que haya, esas serán las que determinen las altas”, indicó.

Una consulta obligada estuvo en la contratación de un goleador, atendiendo el escaso aporte en ese sentido de los delanteros del primer semestre. “No, yo lo que pienso es que el máximo goleador del equipo (Cecilio Domínguez) está en el aire, si se va a quedar o no”, manifestó.

Cerro Porteño hará trabajos físicos durante un par de días en La Nueva Olla y el viernes partirá con destino a Málaga, España, para realizar la parte más dura de la pretemporada.

El Ciclón tiene como objetivos para esta segunda mitad de año la obtención del Torneo Clausura, la Copa Paraguay y avanzar lo máximo posible en la Copa Sudamericana donde enfrentará en los playoff a Athletico Paranaense de Brasil.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño derrotó por 4-2 a Bolívar en el arranque del Grupo G de la Copa Libertadores. El Ciclón perdonó en el inicio y el elenco boliviano se puso adelante en el marcador. Afortunadamente, Jonathan Torres apareció para hacer tres goles y guiar el triunfo azulgrana.
Gustavo Samaniego es uno de los posibles candidatos que maneja el oficialismo, para pugnar por la presidencia de Cerro Porteño en las próximas elecciones que serán en el mes de enero del 2026.
Cerro Porteño, en su participación número 46, regresa a una fase de grupos de la Copa Libertadores para confirmar su fuerza de local al recibir al Bolívar, vigente campeón de la liga profesional de Bolivia.
El líder del Movimiento Cerrista, Ariel Martínez, tras las elecciones del TEI en Cerro Porteño, aseveró: “Hoy puedo decir oficialmente que soy candidato a la presidencia de Cerro Porteño”.
Tras ganar en las elecciones para miembros del TEI de Cerro Porteño, Carlos Rejala apunta a unir al pueblo azulgrana. “Ya no más ‘Fuera, Zapag’ porque le vamos a invitar. Vamos a unir a Cerro”, dijo con relación al actual presidente cerrista, Juan José Zapag.
El movimiento Sumar, liderado por Carlos Rejala, triunfó en las elecciones para miembros del TEI de Cerro Porteño.