18 nov. 2025

Los penales clasifican a Luqueño a cuartos de final de la Copa Paraguay

Sportivo Luqueño superó al 3 de Febrero en el Parque del Guairá mediante la siempre tensa tanda de penales. El equipo de Pedro Sarabia enfrentará a Sportivo Trinidense en la próxima instancia de la Copa Paraguay.

Sportivo Luqueño

Luqueño enfrentará a Sportivo Trinidense en la próxima instancia.

Archivo / @APFOficial

Luqueño se clasificó a cuartos de final de la Copa Paraguay al vencer en penales al 3 de Febrero de Ciudad del Este. El equipo auriazul igualó sin goles en los 90 minutos, sufrió la expulsión de Marcos Gamarra, pero la suerte le sonrió en la tanda de penales.

CRÓNICA. Marcos Galeano fue el encargado de dar el pitido inicial al encuentro de los octavos de final de la Copa Paraguay en el estadio Parque del Guairá entre Sportivo Luqueño y 3 de Febrero. La lluvia caída en esa zona del país dificultó el juego que los equipos lo tomaron como una antesala de lo que será la lucha por la permanencia en el Clausura.

Los primeros minutos del cotejo fueron de ida y vuelta, ninguno de los equipos lograba hacer pie en las dificultosas condiciones del gramado de juego. La primera aproximación clara de gol fue a los 5’. Un cabezazo de Nelson Cabrera se perdió por poco sobre el horizontal de Víctor Samudio.

La respuesta del “3” no tardó en llegar ya que a los 10’ una pelota metida con peligrosidad por Bruno Trombelli fue detenida por Bernardo Medina, cuando ya se perfilaba para definir solo Hugo Sandoval.

Sobre los 14’, otra vez Bernardo Medina sería protagonista al sacarle el primer grito de gol a Hugo Sandoval, quien aplicó un golpe de taco tras recibir un pase de Leonardo Villagra. El guardameta respondió con muchos reflejos para enviarla al tiro de esquina.

Ya casi cerca de los 40’, el juvenil Carlos Saucedo, de Luqueño, recibiría una pelota retrasada, cerca del punto penal, para rematar de primera y exigir la resistencia de Víctor Samudio, que se inclinó hacia su poste derecho y evitó la caída de su pórtico. Tras el rebote la acción ya estaría invalidada por posición prohibida de Alexis Rojas.

La recta final de la primera parte se iría sin llegadas claras de gol y los contragolpes no tuvieron buenas finalizaciones. Un primer tiempo muy disputado con las condiciones del campo tuvieron ambos equipos, yéndose sin goles a vestuarios.

Para el complemento, ambos entrenadores mandaron a la cancha a hombres de ofensiva. Facundo Parra ingresó por Alexander González en el “3” y Blas Armoa lo hizo por Luis Ibarra en Luqueño.

A los 49’ se registró la primera clara del complemento en los pies de Hernán Fredes, el capitán del “3” recibió una pelota al borde de la media luna y colocó su remate a centímetros del ángulo izquierdo de Bernardo Medina. Se presenció mucha calidad técnica del argentino, que estuvo muy cerca de marcar un golazo.

3 de Febrero volvería a tener otra clara de gol a los 56’ mediante una maniobra individual del reciente ingresado Facundo Parra, el delantero enganchó dos veces dentro del área para desparramar a la defensa auriazul, pero no pudo hacer pie para definir con comodidad y su remate se fue por encima del travesaño de Bernardo Medina.

Sobre 60’ de juego, Pedro Sarabia ordenó el ingreso de Gonzalo Barreto en reemplazo de Mathías Villasanti, que tuvo un partido opaco. Y a los 67’ agotó los cambios con el ingreso de Miguel Godoy en reemplazo del debutante Carlos Salcedo, quien mostró cosas interesantes en su primer partido en la categoría principal.

A los 80’ el argentino Hernán Fredes se retiró lesionado dejándole el brazalete de capitán a Víctor Samudio e ingresó al campo de juego Alexis Rodas. Aceptable partido del 10 rojo que fue la manija del equipo de Eduardo Rivera.

Marcos Gamarra se iría expulsado sobre tiempo cumplido con roja directa por un codazo imprudente en una pelota disputada en el mediocampo. El final del encuentro se fue con el marcador en blanco y la definición por penales.

En la tanda la suerte se inclinó hacia el Sportivo Luqueño, que terminó ganando por 5 goles contra 4. Convirtieron para el auriazul: Jonathan Santana, Gonzalo Barreto, Freddy Bareiro, Bernardo Medina y Rubén Monges. Víctor Samudio le había detenido su remate a Nelson Cabrera.

Para el 3 de Febrero anotaron: Digno González, Facundo Parra, Bruno Trombelli y Víctor Samudio. Bernardo contuvo el remate de Leonardo Villagra y Rodi Ferreira estrelló su remate en el travesaño para que de esta manera Luqueño se instale en cuartos de final de la Copa Paraguay, donde medirá al Sportivo Trinidense.

Más contenido de esta sección
Nacional derrotó por 0-4 a Guaraní en el encuentro por el tercer puesto de la Copa Paraguay y de esta manera se subió al podio del certamen.
La oposición azulgrana, liderada por Carlos Rejala, quien será el candidato a presidente de Cerro Porteño, sigue movilizándose de cara a las elecciones. El lunes se lanzó la candidatura de Guido Báez para miembro de la Comisión Directiva.
Más de 100 socios del Sportivo Luqueño solicitan una asamblea extraordinaria para tratar la destitución del presidente Daniel Rodríguez por mal desempeño.
Con la derrota del Sportivo Ameliano ante el 2 de Mayo, Olimpia aseguró su participación en la Copa Sudamericana de la siguiente temporada. También Recoleta estará en la cita internacional.
El 2 de Mayo consiguió una victoria sobre el final en su visita al Sportivo Ameliano. El Gallo, que jugó con superioridad numérica por más de media hora, venció por 2-3 a un rival que complicó sus chances internacionales.
Atlético Tembetary y Nacional ponen fin a la 20ª jornada del Torneo Clausura en el estadio Luis Alfonso Giagni.