19 abr. 2025

Los antecedentes de Cerro Porteño enfrentando a Palmeiras

Cerro Porteño y Palmeiras se vuelven a ver las caras en medio de una lucha antiracista como trasfondo. ¿Qué dicen los antecedentes por Libertadores?

Cerro Porteño - Palmeiras_35357120.jpg

Cerro Porteño y Palmeiras, un duelo repetitivo en Conmebol Libertadores.

Cerro Porteño y Palmeiras se verán las caras este miércoles por al fecha 2 del Grupo G de la Conmebol Libertadores a partir de las 21:30.

El Ciclón y el Verdao tienen varios antecedentes por Conmebol Libertadores. Se enfrentaron un total de 14 oportunidades con claro dominio brasileño. 8 victorias de Palmeiras, 4 empates y 2 triunfos del Ciclón.

Los antecedentes:

Copa Libertadores 1999 - Fase de grupos:

Cerro Porteño 2-5 Palmeiras.

Palmeiras 2-1 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2001 - Fase de grupos:

Cerro Porteño 0-0 Palmeiras.

Palmeiras 5-2 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2005 - Fase de grupos:

Cerro Porteño 1-1 Palmeiras.

Palmeiras 0-0 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2006 - Fase de grupos:

Cerro Porteño 0-0 Palmeiras.

Palmeiras 2-3 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2018 - Octavos de final:

Cerro Porteño 0-2 Palmeiras.

Palmeiras 0-1 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2022 - Octavos de final:

Cerro Porteño 0-3 Palmeiras.

Palmeiras 5-0 Cerro Porteño.

Copa Libertadores 2023 - Fase de grupos:

Palmeiras 2-1 Cerro Porteño.

Cerro Porteño 0-3 Palmeiras.

Más contenido de esta sección
En conferencia de prensa, el entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, dijo que el 4-2 “es un resultado mentiroso”. Diego Martínez, DT de Cerro Porteño, no estuvo de acuerdo con esto.
El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, apuntó que el equipo estaba haciendo “un partido fantástico” hasta el gol del Bolívar. “Merecíamos ganarlo los primeros 20 minutos”, añadió.
Cerro Porteño derrotó por 4-2 a Bolívar en el arranque del Grupo G de la Copa Libertadores. El Ciclón perdonó en el inicio y el elenco boliviano se puso adelante en el marcador. Afortunadamente, Jonathan Torres apareció para hacer tres goles y guiar el triunfo azulgrana.
Gustavo Samaniego es uno de los posibles candidatos que maneja el oficialismo, para pugnar por la presidencia de Cerro Porteño en las próximas elecciones que serán en el mes de enero del 2026.
Cerro Porteño, en su participación número 46, regresa a una fase de grupos de la Copa Libertadores para confirmar su fuerza de local al recibir al Bolívar, vigente campeón de la liga profesional de Bolivia.
El líder del Movimiento Cerrista, Ariel Martínez, tras las elecciones del TEI en Cerro Porteño, aseveró: “Hoy puedo decir oficialmente que soy candidato a la presidencia de Cerro Porteño”.