07 abr. 2025

Las anécdotas de Luis Cubilla: Su fobia, la noche del miedo y su frase de cabecera

Ayer se cumplió el aniversario número 80 del uruguayo Luis Alberto Cubilla Almeida, nacido en Paisandú, Uruguay en 1940 y fallecido en Asunción, Paraguay, el 3 de marzo del 2013. Repasamos anécdotas imperdibles del hombre que cambió la historia del Olimpia.

LUIS CUBILLA NOTA.jpg

Símbolos del Olimpia. Luis Cubilla en una charla con Roque Santa Cruz.

Foto: Gentileza

De amplia trayectoria como jugador (3 veces mundialista con la celeste) y multiple campeón internacional con Peñarol y Nacional fue el propulsor de los éxitos de Olimpia en el continente y el Mundo.

El negro asumió el mando del franjeado en 1978, y en su primera temporada logró la primera Libertadores para el Decano (venció a Boca Junior 2-0), rompiendo la hegemonía de Argentina, Brasil y Uruguay en la Copa, repitiendo la formula en 1990 superando a Barcelona de Ecuador (global 3-1).

De la mano de Cubilla llegó la Intercontinental y la interamericana de 1980 y las Recopas Sudamericanas de 1990 y 2003. En el plano local fue campeón en varias temporadas, sumando la particularidad en sus pergaminos de haber dirigido a los dos grandes: Olimpia y Cerro Porteño.

Con la frase “Vengo a ser campeón de América”, el Maestro marcó un antes y un después en el deporte paraguayo.

LAS ANÉCDOTAS:

SIN VERDE. Luis Cubilla tenía una fobia por el color verde, a lo que Francisco Paco Esteche recordó: “Teníamos que jugar una final con Olimpia allá por el 98-99, y venía entrando a la Villa un colectivo verde, y como que a él no le gustaba ese color, no sé porque, tal vez por cábala, ahí mismo paró el colectivo y no entró a la Villa. Tuvo que llamar 4 a 5 taxis para que vayamos al estadio. Y luego ganamos esa final. Es algo que uno recuerda por cómo pasó eso”.

NOCHE DE MIEDO. En el juego Olimpia 1-2 Corinthians del 24 de marzo de 1999 por Copa Libertadores, Luis Cubilla abandonó el juego durante el entretiempo debido a un apagón en el Defensores. A cuadras del estadio se producía la masacre del Marzo Paraguayo, por lo que el Negro ya no apareció en el segundo tiempo.

FRASE DE CABECERA. “La universidad del pobre es el fútbol”, enseñaba el Negro Cubilla. Para el Maestro el compromiso y sacrificio siempre fueron las claves del éxito.

Más contenido de esta sección
Martín Palermo, entrenador de Olimpia, aseguró que su equipo tiene que volver a su esencia, tras el duro inicio de la temporada 2025 en la que ya perdió la Supercopa Paraguay y debutó con derrota en el torneo Apertura.
Antes del inicio del clásico más añejo entre Olimpia y Guaraní se realizó el acto de inauguración del torneo Apertura, homenaje a Osvaldo Domínguez Dibb.
Rodrigo Coto Nogués, presidente de Olimpia, habló de la importancia de buscar el título de campeón del torneo Apertura que lleva como denominación Osvaldo Domínguez Dibb.
Olimpia dio a conocer su nueva equipación para encarar la temporada 2025.
Martín Palermo, entrenador de Olimpia, buscará revertir el mal inicio tras haber perdido la Supercopa.
Rodrigo Coto Nogués, presidente de Olimpia, se pronunció en redes sociales luego de la derrota en la Supercopa ante Libertad.