28 may. 2025

Lanzamiento oficial de Sudamérica para el Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay oficializaron este martes su candidatura para el Mundial 2030 de fútbol.

conjuntttto.jpeg

El acto se llevó a cabo en Montevideo.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, consideró “justo” que el Mundial 2030 se celebre “donde todo comenzó" en 1930, durante el acto de lanzamiento de la candidatura sudamericana, que tuvo lugar este martes en el Estadio Centenario de Montevideo.

“Es justo el hecho de organizar el Mundial, los 100 años, en el lugar donde todo comenzó, donde se tuvieron las agallas, la valentía, el coraje de poner las cosas arriba de la mesa”, dijo en una rueda de prensa conjunta con las autoridades deportivas de Argentina, Paraguay y Chile, que acompañan a Uruguay en la candidatura.

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, encabezó el evento de presentación del denominado “Mundial Centenario”, para homenajear a la primera cita mundialista, celebrada en Uruguay en 1930.

Alonso recordó “la emoción y la responsabilidad” con la que Uruguay inició el sueño de esta candidatura, a la que se agregaron posteriormente los otros tres países, “para esto tan hermoso que es el campeonato del mundo”.

“Ese evento que, en aquel tiempo, era una quimera, una aventura, una experiencia se transformó a través de la acción en la máxima fiesta del mundo, en la máxima fiesta del deporte mundial, en el deporte más popular del globo. Y esto se logró aquí a partir de este hermoso país, de este hermoso fútbol uruguayo”, señaló.

En el evento celebrado este martes estuvieron presentes el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens; la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado; y el de Paraguay, Diego Galeano.

Además de Alonso, participaron el presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol (FPF), Robert Harrison; el de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Pedro Miland; y el vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Argentina, Rodolfo D’Onofrio.

En los prolegómenos de la rueda de prensa, hubo un acto protocolar en el Museo del Fútbol, ubicado en el recinto del Estadio Centenario, en el que estuvo presente el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Más contenido de esta sección
El Real Madrid anunció este domingo la llegada de Xabi Alonso como el relevo del italiano Carlo Ancelotti en la dirección técnica.
El Sunderland ascendió este sábado a la Premier League por primera vez desde 2017 tras vencer sobre el final al Sheffield United en el partido por el ascenso en Wembley.
El adiós a dos leyendas eternas del madridismo, el técnico más laureado, Carlo Ancelotti, y el jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, Luka Modric, inundó de sentimiento y emoción el Santiago Bernabéu que vio como el Real Madrid derrotó a la Real Sociedad.
Inter logró su objetivo de ganar al Como pero no le alcanzó para quedarse con el título de campeón en la Serie A de Italia.
Tan sólo dos años después del mítico ‘Scudetto’ de 2023, el que rompió la sequía de 33 años, el Nápoles volvió a reunirse con la gloria tras su victoria de este viernes ante el Cagliari (2-0). Los goles de McTominay y Lukaku certificaron el cuarto ‘Scudetto’ de la historia del club y desataron la locura colectiva en una ciudad que vive por y para el fútbol.
El Real Madrid anunció, en la víspera del último partido de LaLiga, el fin de la segunda etapa del italiano Carlo Ancelotti, que se ha comprometido con la selección brasileña, no dirigirá al equipo en el Mundial de Clubes y se marcha como el entrenador más laureado de la historia del club blanco, con 15 conquistas.