16 jul. 2025

La meta es la consolidación

Disfrutando de unos días libres con su familia, en San Patricio, Misiones, Alexis Villalba, de 22 años, habló de su objetivo de consolidarse como futbolista profesional.

alexis villalba.jpg

Alexis Villalba, defensor aurinegro.

Foto: @ClubGuarani

Activo lateral derecho del club Guaraní, jugó de titular casi todos los partidos del torneo Clausura, cuya final perdió en penales frente a Olimpia, el pasado 30 de diciembre.

“Ese partido teníamos controlado ganando 2 a 0, pero Olimpia aprovechó momentos de relax nuestro, empató y luego ganó en penales. Fue un sabor amargo para nosotros, pero eso ya pasó y ahora vamos a iniciar con nuevas ganas el torneo que se viene y el repechaje de la Libertadores“, aseguró.

En líneas generales, sin embargo, el joven futbolista consideró que fue exitosa para él la temporada pasada.

Alexis aprovecha los pocos días de vacaciones para compartir con sus padres y su hermanito de 7 años. También visita a otros familiares y amigos antes de retornar a las prácticas este martes, desde las 18.00, en el club Guaraní.

“Ahora estoy disfrutando de mi familia y los amigos, porque el 12 de enero ya volvemos a los entrenamientos”’, señaló.

Villalba es hijo de una pareja de docentes que enseñan en la Escuela Agrícola San Benito de Obligado, Itapúa. “Yo nací en Obligado, me crié unos años allí, pero luego vine a la escuela de fútbol de San Patricio de donde es oriunda mi madre; de allí pasé por la selección Sub 15 de Misiones y ya fui a Guaraní, donde hice todas las inferiores hasta debutar en Primera en el 2019 con Gustavo Florentín”, recordó.

Su papá es oriundo de Santa Rosa, pero al igual que su madre, trabaja desde hace más de 25 años en la mencionada escuela agrícola. “En las vacaciones estamos siempre en nuestra casa de San Patricio”, mencionó. Gustavo Costas le está dando continuidad, inclusive jugó partidos de Copa Libertadores 2020, subrayó.

“Mi objetivo es lograr consolidarme y llegar a la Selección Paraguaya”. Así de claro en señalar fue el chico que dio muy buena impresión durante el último Clausura. También piensa en una transferencia internacional: “Ahora estoy concentrado en lo que va a ser el año jugando en Guaraní, pero mi sueño es obtener una transferencia al fútbol extranjero”. Tiene 1,79 de estatura y un peso de 75 kilos, con contrato hasta el 2022 con el Aborigen.

Más contenido de esta sección
El argentino Víctor Bernay definió el plantel de jugadores que harán la pretemporada con Guaraní.
Diego Fernández, delantero de Guaraní, quiere mostrar su mejor versión en el segundo semestre del 2025.
Francisco Arce, ex entrenador de Guaraní, habló de su salida de la entidad de Dos Bocas, una decisión dirigencial que a él no le costó digerir.
Farid Zahzú, gerente deportivo de Guaraní, brindó detalles de los motivos que llevaron a la directiva aborigen a contratar a Víctor Bernay como entrenador.
Guaraní hizo oficial la contratación del nuevo entrenador del plantel principal tras la salida de Francisco Arce.
A pesar de que Francisco Arce “hizo bien las cosas”, según lo manifestado por Farid Zahzú, gerente deportivo de Guaraní, el club dio “por finalizado el vínculo con el entrenador”.