17 sept. 2025

La Albirroja con renovada fe en Río

La Albirroja cambió de sede para el juego ante Uruguay. La victoria ante Chile dejó puntos altos en el equipo nacional.

Selección Paraguaya

Miguel Almirón y Julio Enciso, jugadores de la Albirroja.

Foto: @Albirroja

La Selección Paraguaya abandonó Brasilia tras vencer a Chile por 2-0 y asegurar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América de Brasil 2021.

El grupo ayer trabajó por la mañana en la capital brasileña y por la tarde se trasladó a Río de Janeiro, sede del juego ante Uruguay, el lunes 28 (20:00), en el estadio Nilton Santos.

La Albirroja vuelve a trabajar hoy por la tarde para ir probando el once que puede arrancar en el juego ante los uruguayos.

Solo Antonio Bareiro está descartado para el choque ante los charrúas y se aguarda el reporte oficial de la gravedad de la lesión que sufrió en la rodilla derecha.

MEJOR AMBIENTE. Con la victoria ante Chile, la Albirroja, además de asegurar su clasificación, evitó un posible cruce con Brasil en cuartos de final, rival de las últimas tres Copas en esa fase, con resultado negativo en la última (derrota en penales en 2019).

El triunfo también dejó una mejor versión del equipo paraguayo, que recuperó la efectividad con la pelota parada (desde la victoria 2-0 ante Guatemala, en junio del 2019 no se marcaba un gol de cabeza y pasaron 19 partidos). El equipo además mostró equilibro en sus tres líneas con labores importantes.

PUNTOS ALTOS. En zona defensiva el capitán Gustavo Gómez fue el destacado, con 12 recuperaciones, por delante de Alberto Espínola, que cumplió una gran tarea defensiva con 11 recuperaciones en su sector derecho. Completó el podio Junior Alonso con 10 intervenciones.

En mitad de cancha, Ángel Cardozo Lucena se adueñó y manejó el sector con 5 recuperaciones y 32 pases precisos. El Pika además intentó con 2 salidas largas y salió victorioso en 6 duelos.

Por la banda derecha destacó Braian Samudio, autor del primer gol y ganador de 7 duelos aéreos por su sector, cuando el equipo buscó la salida larga. Tuvo también su aporte en la recuperación con 2 intercepciones.

En ataque, la labor de Carlos González fue determinante. El delantero recibió la falta para el penal que marcó Miguel Almirón y fue el que más duelos tuvo (19), ganando en 12 intentos en ofensiva.

Otro destacado fue Miguel Almirón, que en 76 minutos marcó un gol, dio una asistencia y generó 3 avances e intentó 3 regates individuales, lo que lo deja en el tercer puesto con 23 regates entre los destacados ofensivos del torneo por detrás de Neymar (30) y Messi (24).

CIFRAS. 6 triunfos alcanzó Eduardo Berizzo. Venció a Guatemala, Jordania, Bulgaria, Venezuela, Bolivia y Chile.

25 goles logró Paraguay con Berizzo como DT. El goleador de esta etapa es Ángel Romero, con 6 conquistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la APF reconoció su sorpresa por la magnitud de los festejos de la clasificación albirroja.
El presidente de la APF, Robert Harrison, dio una conferencia y expresó sus sensaciones tras la clasificación albirroja.
En Hora Deportiva hablamos de la campaña fantástica de la Selección Paraguaya, que buscará cerrar las Eliminatorias Sudamericanas con un triunfo histórico en Lima.
Francisco Cubas, padre de Andrés, contó lo que representa para la familia la clasificación de la Albirroja.
La Albirroja trabaja para el último partido de Eliminatorias Sudamericanas con un sabor y una misión muy especial.
La Selección Paraguaya de Fútbol tendrá otro encuentro amistoso en su preparación de cara a la Copa del Mundo de 2026. La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó que en noviembre chocará con Estados Unidos.