Robert Harrison, presidente de la APF, habló en conferencia de prensa y abordó diferentes temas que hacen al fútbol paraguayo, la gestión y la Albirroja. Uno de los puntos más importantes tuvo que ver con lo emocional de la clasificación paraguaya.
“Sabíamos que el fútbol paraguayo iba a estar en una vidriera diferente por clasificar, sabía pero no con la repercusión de la gente que estuvo esperando como nosotros. Yendo por las calles el jueves, nunca había visto. Lo que fue el jueves, fue algo histórico, fue impresionante para nosotros”, expresó Harrison en un momento de la charla.
“Uno tiene miedo. Nos hemos equivocado en muchas situaciones, así como hemos acertado. El miedo se te apodera en la toma de decisiones. Pero en una de las cosas que estábamos de acuerdo era en el perfil de Alfaro”, agregó.
Harrison contó que las reuniones con el DT fueron desafiantes, atendiendo a que se encontraba cómodo en Costa Rica y Paraguay representaba un desafío muy complicado, pero precisamente ese desafío motivó al entrenador.
Mencionó además que esa primera reunión con Alfaro duró tres horas y recién el día del fin de la participación de la Sub 23 en las Olimpiadas de París lograron cerrar el acuerdo.
La Selección Paraguaya de Fútbol obtuvo el pasado jueves su clasificación directa para la Copa del Mundo 2026 tras empatar sin goles con Ecuador en el juego correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo guaraní cierra este martes su participación enfrentando a Perú, desde las 20.30, en el estadio Nacional de Lima.