04 jul. 2025

Julio González Ferreira y un mensaje para no olvidar

Julio González Ferreira recordó el accidente, que terminó alejándolo del fútbol, pidió conciencia y cuidar la vida. “No aprietes el acelerador”, señaló.

0008622394.jpg

Julio González Ferreira junto al presidente Robert Harrison.

Foto: Archivo

Después de conocerse el accidente de tráfico en el que perdió la vida Alexandro Javier Arce, hijo de Francisco Chiqui Arce, el exjugador Julio González Ferreira trajo a colación las circunstancias del percance rutero en el que se vio involucrado hace más de 16 años.

Camino al aeropuerto para su venida a Sudamérica, en diciembre del 2005, el entonces delantero del Vicenza de Italia, sufrió el accidente que lo marcó para siempre.

“16 años pasaron de mi accidente. Yo también iba a alta velocidad (140 km/h), yo también me quedé dormido. La diferencia es que me costó un brazo, mi carrera y otras cosas, pero me salvé, estoy vivo y puedo contar la historia”, escribió en un hilo publicado el domingo en su cuenta de Twitter.

Embed

González Ferreira, que un año antes se colgaba la medalla de Plata de los Juegos Olímpicos de Atenas, la única que ostenta el país en este tipo de justas deportivas, y que estaba en la mira de la Roma, dejó un mensaje claro de concienciación.

“No aprietes el acelerador. Nada en la vida es más importante ni urgente que cuidar tu vida misma”, manifestó.

En julio del año pasado, el ahora entrenador de fútbol estuvo como invitado en el programa D10 en Vivo y a corazón abierto contó su historia de superación. En esa ocasión reveló que el mensaje de Alex Zanardi, ex piloto de automovilismo, que había perdido sus dos piernas en un accidente, durante una competencia, fue preponderante.

Gracias a ese encuentro y a esas palabras, el paraguayo sacó fuerzas para hacer realidad lo que le dictaba su corazón: volver a jugar. La misión parecía imposible, pero tras luchar y pelear volvió a “debutar”, como él mismo lo definió en esa charla. El sueño se hizo realidad, dos años después, en un encuentro entre Olimpia y Tacuary.

Más contenido de esta sección
El jugador argentino Ignacio Aliseda ya está en Paraguay para firmar con Cerro Porteño. A su llegada, el futbolista se describió como un atacante dinámico, generador de ocasiones y veloz.
Buscando más minutos, el juvenil Carlos Favero deja Cerro Porteño para pasar al Atlético Tembetary por estos seis meses.
Robert Rojas y Hugo Fernández fueron los únicos futbolistas que llegaron a Libertad para el segundo semestre y el presidente del club, Rubén di Tore, indicó: “Con esto es lo que vamos a pelear”.
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag recibió este miércoles al plantel principal del club para un almuerzo. “Se siente el compromiso de todos y eso queremos reflejarlo en los partidos”, dijo.
Regis Marques, empresario de futbolistas cnfirmó que la firma entre Olimpia y Lucas Romero es prácticamente un hecho.
En las últimas horas el nombre de Faustino Barone comenzó a sonar fuerte en Olimpia. El atacante vendría el miércoles al país para concretar su fichaje.