02 abr. 2025

Juan Carlos Tabarelli: “En la altura hay dos opciones”

ENTREVISTA. Juan Carlos Tabarelli, preparador físico de reconocida trayectoria, varias veces mundialista con selecciones nacionales, da su opinión y cuenta su experiencia en las alturas.

EL ALTO.jfif

El Alto, estadio se encuentra situada a 4150 metros sobre el nivel del mar.

Foto: Gentileza

–¿Qué le parece ir a última hora a El Alto?

–Para jugar en las alturas, solo tenemos dos opciones. La primera, es llegar tres horas antes del partido desde algún lugar cercano de donde será disputado el juego, pretendiendo evitar los efectos del descenso de oxígeno en la atmósfera. La segunda, la cual hoy día es poco practicada, es realizar un entrenamiento de adaptación a las alturas, para lo cual necesitaríamos de al menos dos a tres semanas de tiempo. En ambos casos, ninguno te asegura una mejoría significativa del desempeño, pero la segunda es la más valedera, pues se consigue un mejor control del balón.

–¿Cuál es el efecto de la altura en el organismo del jugador y en el balón?

–Teniendo en cuenta como referencia que Asunción se encuentra a 200 m del nivel del mar, y que El Alto se encuentra a 4.150 m, los síntomas que podemos esperar abarcan desde simple dolor de cabeza o muelas hasta irritación bronquial, sensación de ahogo, fatiga, dificultad para conciliar el sueño. En cuanto al esférico, al haber menos oxígeno en la atmósfera, el balón sufre menos fricción en su trayectoria, generando más parábolas y además se siente más liviana.

–¿Qué antecedentes tenés en la altura integrando la Selección Paraguaya?

–En lo que refiere a jugar en La Paz, Bolivia, para la Clasificatoria de Corea-Japón 2002, jugamos contra Brasil en nuestro suelo, con positivo resultado, luego sacar un empate en la altura contra Bolivia con un equipo mixto, entre jugadores quienes se habían preparado 22 días previos al día de juego y otros quienes no realizaron dicha aclimatación. Para Alemania 2006, hice un mejor trabajo, pero el resultado fue adverso 2-1 contra Bolivia.

WhatsApp Image 2024-11-16 at 20.47.20.jpeg

Preparación especial para enfrentar la altura.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
Ecuador profundizó la crisis del último de la tabla, Chile, con un empate sin goles en el estadio Nacional de Santiago.
Argentina goleó a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja pidió penal por una mano dentro del área de Johan Mojica que el árbitro Facundo Tello no sancionó pese a consultar con el VAR a cargo de Silvio Trucco.
Con la clasificación de Argentina, ya son siete las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará el año que viene.
Colombia acaba de hacer oficial el onceno titular que saltará en el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la Selección Paraguaya.
Paraguay cierra esta noche el combo de marzo ante Colombia y Gustavo Alfaro confirmó el onceno que saltará al campo de juego. Hay tres novedades con relación al choque con Chile.