23 oct. 2025

Insulso ambiente rodea a la Selección a la espera del amistoso ante México

Sin mucho ruido y con escaso interés de la propia afición se aguarda la convocatoria de los jugadores de la Albirroja que irán al amistoso del 31 de agosto en Atlanta frente a México. La ausencia en Qatar es una herida profunda y difícil de ser digerida.

FUPVSoaXEAA5y-l.jpg

Paraguay disputará amistosos ante Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.

Foto: @Albirroja

La Selección es sparring como noticia y una cartelera que sirve solo para saber cuándo se presenta, como por ejemplo, el próximo mes tiene previsto por Fecha FIFA los enfrentamientos del 23 ante Emiratos Árabes y el 27 ante Marruecos, aquí podrá contar con todos sin impedimentos de los que están en el exterior.

Guillermo Barros Schelotto se anticipó en señalar que para medir a los aztecas un alto porcentaje será del plano local no descartándose sean citados futbolistas que se desenvuelven en el mercado mexicano y estadounidense, podemos citar a Braian Ojeda del Real Salt Lake quien lo incorporó a préstamo proveniente del Nottingham Forest.

El ex volante de Olimpia ya integró la plantilla albirroja dirigida por el DT argentino y hasta sería razonable que lo considere ante la representación del Tata Martino que integra la serie de la Copa del Mundo con Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

México posterior al juego con Paraguay tiene en agenda una serie de encuentros, como ser Perú que cuenta con nuevo entrenador Juan Reynoso Guzmán, ex integrante de la selección incaica y con buena presencia en la conducción técnica en su país y al frente últimamente en el Cruz Azul. Reynoso tiene la gran responsabilidad de reemplazar a Gareca quien dejó exitosas huellas en el balompié peruano.

Volviendo a lo citado más arriba (fecha FIFA), se maneja la posibilidad que en los días mencionados no se pare el campeonato y esa es una cuestión que debe resolver la Divisional. Un punto que puede determinar la realización de las disputas es el llamado de tres o más de un mismo equipo que podría alterar los planes de esta intención. A esto se refirió incluso el propio Zapag, presidente de Cerro, cuando fue consultado.

Emparejamiento pesado

Tras arrancar la tercera fase de la Copa Paraguay se viene un choque estelar en octavos de final entre Olimpia – Libertad donde uno de ellos indefectiblemente quedará afuera.

El Decano obtuvo el pase sin ningún tipo de obstáculo ante el modesto Colonial, en tanto el gumarelo se vio en apuros ante San Lorenzo. Es natural que este duelo tenga aristas muy especiales puesto que los retos blanco y negro han acaparado una gran atención en los últimos años.

Respetando la diferencia de los campeonatos Apertura y Clausura al de la Copa Paraguay, se debe considerar que lo que viene no es un cotejo más. Libertad tiene sed de revancha ya que en el 2018 había caído en cuartos de final ante Olimpia 1-0 y en el 2021 fue vencido por el franjeado a través del punto penal en la semi. Sobradas razones tiene Garnero para revertir la supremacía olimpista, actual monarca del certamen.

Sin presencia

Cerro Porteño volvió a conocer de otra caída en este evento siendo Rubio Ñu su verdugo. El rendimiento del azulgrana fue duramente cuestionado por su parcialidad y el propio Arce no ocultó su disgusto, enfatizó que la falta de pertenencia fue una de las razones de la derrota.

Desde que se inició la competencia el Ciclón no consiguió meterse en las instancias finales y no es otra cosa que repetir lo anterior. En el 2018 Guaraní lo dejó fuera, al año siguiente y cuando dirigía Russo fue el 2 de Mayo quien lo despachara. En el 2021 Sol de América se encargó de malograr toda posibilidad cerrista y ahora tempraneramente vio sellada su certificación de ausencia en octavos de final.

Arce arrastra en la conducción del azulgrana dos fracasos seguidos en la Copa Paraguay, la del año pasado y la actual, una espina que la debe sentir, especialmente por el prestigio de la entidad más popular del país.

Sin test

En pleno desarrollo de la Libertadores y Sudamericana apareció un comunicado de la Conmebol anunciando que se deja sin efecto el control protocolar de los test de Covid-19, esto debido a que existen las condiciones para tomar esta medida, luego de casi dos años y medio de suspensiones de partidos cuando el Covid invadió planteles y se vieron obligados jugar con escuadras diezmadas, recurrir a vuelos privados, baja de árbitros de último momento y hasta con cambios de escenarios por las rigurosas inspecciones sanitarias.

Todo esto se superó y a partir a ahora los propios clubes se harán cargo de cualquier responsabilidad relacionado a esta determinación que adoptara el máximo organismo del fútbol continental.

Más contenido de esta sección
Dante López selló su nombre en la historia de los superclásicos con un memorable poker ante Cerro Porteño en el torneo Clausura 2005, un partido que el ex futbolista recuerda con añoranza.
A mediados de la década de los 2000, cuando se aproximaba un superclásico, Cerro Porteño saltaba a la escena como el favorito. En su gran mayoría el plantel estaba conformado por jugadores de la casa que sentían la camiseta desde las Divisiones Formativas. Erwin Ávalos fue uno de ellos y, el ahora exfutbolista, llegó a ser determinante para el Ciclón en varios encuentros frente al rival de siempre.
El 2 de Mayo recientemente venció a Nacional, escaló al tercer lugar y el entrenador Felipe Giménez destacó este presente que cuenta con siete triunfos y un empate, incluyendo un juego por Copa Paraguay.
Un jugador que conquistó la Copa Libertadores le dio su total respaldo a Richard Ortiz. “A mí me duele mucho, o me molesta un poco que después de cada partido se hable de Richard”, sostuvo.
Cerro Porteño choca con Olimpia en el que será el último superclásico de la temporada, en el ueno La Nueva Olla. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo el partido.
El líder del torneo Clausura, Guaraní, se medirá esta noche (20:00) ante Recoleta FC en la continuidad de la fecha 17 del Clausura 2025.