15 sept. 2025

Inglaterra vs. Alemania: La venganza, fría y en Wembley

25 años después de que Inglaterra haya perdido en los penales ante Alemania en la Euro del 96, se vuelven a ver las caras en un partido que promete.

a41063d5129e6225e13d237226cbee2035f9de60.jpg

Wembley albergará el partidazo entre Inglaterra y Alemania.

Foto: EFE

Veinticinco años han pasado desde que Inglaterra sucumbió en los penaltis ante Alemania en la Eurocopa del “It’s Coming Home”. Veinticinco años del penalti fallado por Gareth Southgate, quien ahora dirige a una Inglaterra con sed de venganza, con el mejor equipo de los últimos años y ante una Alemania con las mismas dudas que ellos.

No hay favorito, porque cada selección ha dejado diferentes sombras a lo largo del torneo. Inglaterra se aferra a una solidez atrás que le ha hecho encajar un total de cero goles en tres partidos, mientras que su ataque es poco más que un desierto en el que Harry Kane está perdido y deseando de encontrarse.

Que el ‘nueve’ inglés marque serviría para olvidar su pobre Eurocopa y para alegrar a los 45.000 ingleses que se reunirán este martes en el oeste de Londres, en Wembley, con ansias de vengar la afrenta del 96.

Southgate, que sigue sin Mason Mount y Ben Chilwell, medita devolver el timón del medio a Kalvin Phillips, seguir confiando en el goleador Raheem Sterling y con la duda de la banda contraria. Jadon Sancho y Phil Foden se juegan un puesto con el que intentar herir la nerviosa zaga alemana.

Alemania llega al duelo de octavos habiendo mostrado varias caras distintas en lo que va del torneo. Una derrota ante Francia en el que el equipo de Joachim Löw fue claramente dominado, un triunfo ante Portugal en el los alemanes se aproximaron a su mejor versión y un sufrido empate ante Hungría que representó la clasificación.

Los alemanes sufren ante todo en la parte de atrás, sobre todo en jugadas de contragolpes, pero también -eso se vio ante Hungría- tiene dificultades para generar ocasiones ante defensas cerradas.

Löw ha venido apostando por un 3-4-3 y ha mostrado la tendencia a repetir equipo. El único cambio fue ante Hungría cuando Leroy Sané empezó en lugar de Thomas Müller que tenía problemas de rodilla.

Ante Inglaterra es de esperar que Müller vuelva al equipo pero hay otro cambio que se considera bastante probable y es el ingreso de Leon Goretzka, autor del gol del empate ante Hungría, por Ilkay Gündogan.

Goretzka llegó a la Eurocopa tras recuperarse de una lesión muscular y en los primeros partidos Löw no ha querido apostar por desde el comienzo. Ante Francia, incluso Goretzka acordó con Löw quedarse por fuera de la convocatoria y dedicarse a recuperar estado de forma.

Ante Portugal y ante Hungría tuvo minutos y los observadores vienen pidiéndolo como titular. Se trata de un jugador que aporta presencia en el centro del campo y mucha llegada y profundidad.

De resto es poco probable que Löw vaya a hacer cambios en el equipo. Al entrenamiento de hoy volvieron Gündogan y el central Antonio Rüdiger que habían estado ausentes ayer.

El único ausente fue el lateral Lukas Klostermann, que tiene problemas musculares.

Alineaciones probables:

Inglaterra: Pickford; Shaw, Stones, Maguire, Walker; Rice, Phillips, Grealish; Sterling, Kane y Foden.

Alemania: Neuer; Ginter, Hummels, Rüdiger; Kimmich, Goretzka, Kroos, Gosens; Havertz, Müller; y Gnabry.

Hora: 12:00.

Más contenido de esta sección
El Arsenal derrotó con comodidad al Nottingham Forest por la cuarta fecha de la Premier League de Inglaterra.
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.