17 sept. 2025

‘Gatito’ Fernández amenaza con amargar la fiesta a Brasil y a Everton Sousa

Sus reflejos felinos y su sangre fría para aguantar la mirada a sus rivales hacen honor a su apodo.

636965974881126535w.jpg

Roberto Fernández celebra un gol de la Albirroja.

Foto: EFE

Es el ‘Gatito’ el dueño de la portería de Paraguay y la mayor esperanza de su selección para amargar la fiesta de los cuartos de final de la Copa América a Brasil y a su delantero Everton Sousa.

Para el partido de este jueves, ‘Gatito’ es quizá el principal escollo para los brasileños y especialmente de Everton, delantero del Gremio, para quien el partido será especial por jugarse en su casa, el estadio del club tricolor, en un momento donde ha tomado protagonismo dentro de la Canarinha.

‘Cebolinha’, como se le llama popularmente a Everton por un dibujo animado, tendrá en frente a uno de los mejores porteros del torneo, cuyas intervenciones determinantes lo han llevado a ser elegido el mejor jugador del partido en los tres encuentros de Paraguay en la fase de grupos.

Con ‘Gatito’ Fernández Paraguay logró sumar dos puntos en la fase de grupos en sendos empates contra Catar (2-2) y Argentina (1-1), lo que le valió para estar en los cuartos de final de carambola, gracias a que en la última jornada empataron Ecuador y Japón (1-1).

Hasta cuatro soberbias atajadas se pueden contabilizar en los 270 minutos que ‘Gatito’ ocupó el arco del combinado guaraní en la fase de grupos de esta Copa América.

Contra Catar evitó una sorpresiva derrota para la selección paraguaya gracias a que ganó dos mano a mano en el primer tiempo a los jugadores árabes. Primero bloqueó con el pecho un disparo a bocajarro y luego se posicionó a la perfección para cerrar ángulos en el uno contra uno ante Almoez Ali.

Luego estuvo muy cerca de evitar el segundo gol de los cataríes que supuso el definitivo empate a dos goles. Logró desviar el disparo pero este acabó igualmente dentro de la red.

Ante Argentina ‘Gatito’ se reivindicó al desviar un cañonazo a la media vuelta de Lionel Messi en una de las mejores oportunidades que tuvo la Albiceleste en la primera parte.

Quizás el único fallo cometido por Fernández desde que comenzó la Copa América fue el gol recibido ante Colombia, donde el centrocampista Gustavo Cuéllar batió al portero paraguayo con un disparo raso que se coló entre sus piernas.

En el segundo tiempo ‘Gatito’ se resarció de ese momento con una espectacular parada a un remate de cabeza de Jefferson Lerma donde sacó a relucir sus reflejos para interceptar la trayectoria veloz y descendente del balón.

Hasta el momento el arquero guaraní le ha ganado la partida personal a Everton cuando ambos han coincidido sobre la cancha en la liga brasileña.

Fernández, que defiende la camiseta del Botafogo carioca, nunca se ha visto batido por ‘Cebolinha’, el favorito de la hinchada de Gremio, que ante Paraguay llenará el estadio con la ilusión de verlo marcar nuevamente con la Canarinha, como ya hizo contra Perú.

La última vez que se vieron las caras ‘Cebolinha’ y ‘Gatito’ fueron en los cuartos de final de la Copa Libertadores de 2017, donde el paraguayo fue titular en ambos encuentros y el brasileño ingresó al campo en el segundo tiempo sin lograr ver puerta.

Sin embargo, Fernández se tendrá que cuidar más si cabe de otros jugadores de la selección brasileña que ya le han hecho gol, como en la última visita de Paraguay a Brasil, donde los guaraníes salieron goleados por 3-0, con tantos de Neymar, Coutinho y Marcelo.

No repetir ese resultado y eliminar por tercera vez consecutiva a Brasil en los cuartos de la Copa América pasa sobre todo para Paraguay por las manos de Fernández, un seguro que hasta ahora mantiene viva a la Albirroja en el torneo continental.

Embed

Más contenido de esta sección
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.