21 may. 2025

El Osvaldo Domínguez Dibb no albergará final de la Sudamericana

El Osvaldo Domínguez Dibb, del Club Olimpia, no albergará la final de la Copa Sudamericana 2024. Quedan con posibilidades La Huerta, La Nueva Olla y el Defensores del Chaco.

Estadio Para Uno_52159962_52173441.jpg

Vista del estadio Osvaldo Domínguez Dibb del club Olimpia.

Foto: Gentileza

El presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués, habló este lunes con Fútbol a lo Grande por radio Monumental 1080 AM y confirmó que el estadio Osvaldo Domínguez Dibb no albergará la final de la Copa Sudamericana 2024.

El Club de Para Uno no terminará la modernización a la que está siendo sometido el escenario deportivo. “No creo, iremos al año que viene apuntando al (torneo) Apertura”, dijo primero.

Luego de una repregunta, Coto fue más contundente en su respuesta. “No va a llegar porque estamos con varios cambios en el proyecto que nos está dilatando un poco”, remarcó.

Las obras están en fase muy preliminar en Para Uno. La final se disputará el sábado 23 de noviembre próximo en la capital paraguaya. Quedaron con posibilidades, La Huerta de Libertad, La Nueva Olla de Cerro Porteño y el Defensores del Chaco, perteneciente a la APF.

Con una inversión de USD 7.000.000, de los cuales USD 1.500.000 vendrán de fondos de la Conmebol, el viejo estadio de Para Uno tendrá doble bandeja en casi todos sus sectores, a excepción de la zona de Preferencias donde se dispondrán la cantidad de 98 nuevos palcos.

La arquitecta encargada del proyecto, Nicole Hellmers, apuntó que la idea del estadio surge desde un proyecto que tiene implementado el equipo norteamericano Inter Miami. Además, remarcó: “Todo lo que se llegue a tocar o hacer daño, se volverá a hacer e incluso mejorar”.

Más contenido de esta sección
El presidente honorario de Olimpia, Óscar Vicente Scavone, no encuentra explicaciones para el momento por el que atraviesa el equipo. Recordó que después del clásico en el plantel “se estaba hablando de que se podía ganar el Apertura”.
Una de las exfiguras de Olimpia, Víctor Quintana, lamentó el momento del club tras su doble eliminación de los torneos internacionales y dijo: “Fracaso total para Olimpia”.
En el marco de las celebraciones patrias, el 14 de mayo de 1909 marcó un hito en la historia del deporte paraguayo. Aquel día no solo se conmemoraba la independencia nacional, sino también el nacimiento de un símbolo eterno: la camiseta blanca con la franja negra del Club Olimpia.
La delegación de Olimpia ya se encuentra en Uruguay de cara al partido con Peñarol por Copa Libertadores. El choque transcurrirá en un estadio vacío.
El lateral de Olimpia César Olmedo sufrió una lesión de ligamentos y se pierde lo que resta de la temporada 2025.
Olimpia viaja hoy, a las 11:20, rumbo a Montevideo en donde mañana jugará su continuidad en el torneo internacional contra Peñarol en el marco de la fecha 5 de la Copa Libertadores.