11 ago. 2025

El Granada impide el liderato del Barcelona

El día que el Barcelona tenía señalado en rojo para convertirse en nuevo líder de LaLiga falló y echó por tierra su trayectoria ante el Granada.

af0f252b795bc6b66171b15dd1303f73beeb9dcd.jpg

Messi no asimila el impacto ante Granada.

Foto: EFE

El Granada hizo historia y ganó por primera vez en el feudo azulgrana en 26 partidos, un nuevo golpe de teatro en LaLiga que parece no tener dueño y muchas alternativas.

Y ahora los de Ronald Koeman, que se las prometían muy felices tras su gran trayectoria en esta segunda vuelta, ya no dependen de sí mismos y tendrán que volver a remar.

Se adelantó el equipo azulgrana en el primer tiempo y parecía tenerlo todo hecho frente a un rival muy reservón, pero el Barcelona se confió. Falló Mingueza en el 1-1 de Machís y la pareja de centrales en el 1-2 de Jorge Molina, en los dos únicos remates a puerta de los andaluces ante la meta de Ter Stegen.

El día que el Barcelona tenía que ponerse líder jugó con siete canteranos. Ilaix Moriba sustituyó a Pedri, Sergi Roberto a Dest; y Umtiti entró por Lenglet, pero Koeman no cambió el dibujo, ni tan siquiera reservó a los cuatro apercibidos por sanción, porque considera que todos los partidos tienen su importancia cuando queda tan poco.

Y es que el técnico holandés es el responsable del milagro azulgrana, bueno él y Leo Messi que está en un momento de forma excepcional, seguramente el mejor de los últimos años y llega al momento de la verdad en una gran condición física y mental, al menos hasta hoy.

Koeman no leyó bien el partido. Su equipo necesitaba ensanchar el campo y se colapsó por el centro y eso que apareció Leo Messi al rescate, en una acción en la que Antoine Griezmann fue el colaborador necesario.

Fue el francés protagonista en el 0-1, suya fue la asistencia a Messi que abrió el marcador. Giró el francés dentro del área y sirvió al diez del Barça, que remató al palo largo, lejos de Aarón.

Pero le costó mucho al Barcelona. El Granada jugó muy atrás, acumuló muchos jugadores cerca de Aarón y los de Koeman no tenían espacio ni conexiones.

Un remate de Alba (min. 9), otro de Griezmann (min. 19), un uno-contra-uno de Messi (min. 36), resuelto por Aarón, y un cabezazo de Umtiti (min. 37) fue lo que dio de sí el Barcelona en ataque en el primer tiempo; el Granada tuvo una contra de Soldado, en el 40, como principal acción.

Los andaluces, que no habían rematado a puerta, empataron en el 63, por medio de Darwin Machís. Un buen pase entre líneas de Jorge Molina, un mal despeje de Mingueza y la imposibilidad de Sergi Roberto de rectificar fue la cadena necesaria de acciones que permitió al venezolano igualar el partido (1-1, min. 63).

Granada logró una victoria histórica en LaLiga

Granada logró una victoria histórica en LaLiga

Foto: EFE

Koeman fue expulsado en el 66 y pasó a dirigir a su equipo desde el palco y a base de notas de voz por móvil. Desde ahí arriba, el holandés lo vio más claro y se dio cuenta de lo evidente, de que su equipo necesitaba abrir el campo, y, a dieciocho minutos del final, puso en juego a Dembélé y a Pedri y una defensa de cuatro.

Pese al dominio absoluto del Barça, el Granada dio un nuevo zarpazo. Un centro desde la derecha de Adrián Marín y un remate de cabeza de Roberto Molina en el 79 para el 1-2 y poner la Liga patas arriba.

Y así se fraguó el reset de los azulgrana, que tiraron por la borda todo lo bueno que habían hecho desde que empezó 2021, el título copero, y los únicos tropiezos ante el Cádiz y el Real Madrid.

Y claro, el de esta noche, una derrota dolorosa e inesperada, que le impide depender de sí mismo para ser campeón de Laliga y de tener que volver a mirar de nuevo hacia arriba.

Ficha técnica

1 - Barcelona: Ter Stegen; Mingueza (Pedri, min. 72), Piqué, Umtiti; Sergi Roberto, Frenkie de Jong, Sergio Busquets (Trincao, min. 81), Ilaix Moriba (Dembélé, min. 72), Jordi Alba; Messi y Griezmann.

2 - Granada: Aarón Escandell; Foulquier, Díaz, Nehuén, Germán, Quini; Eteki (Gonalons, min. 61), Herrera, Machís (Adrián Marín, min.76), Luis Suárez (Fede Vico, min. 86); y Soldado (Jorge Molina, min. 61).

Goles: 1-0, min. 23: Messi. 1-1, min. 63: Machís. 1-2, min. 79: Jorge Molina.

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano). Mostró amarilla Soldado (min. 20), Nehuén (min. 43), Germán Sanchez (min. 89) y a Adrián Marín (min.90+4). Expulsó a Ronald Koeman (min. 66)

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo tercera jornada de LaLiga, disputado en el Camp Nou. Sin espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.
Los jóvenes futbolistas de Hansi Flick se reivindicaron en una nueva goleada, esta vez ante el Daegu (0-5), en un partido con protagonismo de Lamine Yamal, pero también de ‘Dro’, de Toni Fernández, Roony Bardhji o Jofre Torrents, en el estreno como goleador de Marcus Rashford.
El argentino Lionel Messi se retiró lesionado en Inter Miami que empató 2-2 ante Necaxa y se impuso en los penales por la Leagues Cup.
Con contrato hasta 2028 pero muchos rumores que le situaban fuera del París Saint-Germain, el capitán del equipo, el brasileño Marquinhos, seguirá a las órdenes de Luis Enrique, con la vista puesta en el Mundial del año próximo donde buscará la sexta estrella de Brasil esta vez bajo la batuta de Carlo Ancelotti.