19 ago. 2025

El estadio Maracaná cerrará sus puertas

El estadio Maracaná de Río de Janeiro, escenario de la final de la Copa Libertadores de 2023, anunció que, a partir del próximo sábado, cerrará sus puertas temporalmente para revertir los “daños causados” al césped por la acumulación de partidos.

maracamá.jpg

El césped del Maracaná está en mal estado.

La emblemática cancha brasileña “sufrirá una parada técnica en los próximos días para la recuperación del césped”, según informó la administración del recinto en una nota divulgada este martes.

El césped del feudo carioca presentó un aspecto pésimo el pasado fin de semana, cuando albergó dos partidos de la Liga brasileña, el Fluminense-América Mineiro y el Vasco da Gama-Atlético Mineiro, en un intervalo “de menos de 15 horas”.

El Vasco solo consiguió jugar en el Maracaná, tradicionalmente usado por Flamengo y Fluminense, después de una decisión judicial favorable.

“Hasta el momento se han jugado 55 partidos (este año), lo que hace del Maracaná el estadio más utilizado del país”, señaló la administración, que recordó que “los estadios europeos reciben una media de 30 encuentros por temporada”.

También subrayó que durante el invierno austral “hay una menor incidencia de luz” y las “temperaturas son más bajas”, factores que también contribuyen al deterioro más acelerado del tapete.

“Teniendo en cuenta que los daños causados no pueden ser recuperados sin una paralización, a partir del día 26 promoveremos la interrupción de las actividades del estadio para posibilitar la plena recuperación del césped”, explicó.

Hasta ese día, el Maracaná albergará dos partidos más: el Fluminense-Olimpia, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Libertadores, y el Flamengo-Internacional, que abrirá el mismo sábado la vigésimo primera jornada de la Liga brasileña.

La administración del estadio que acogerá el 4 de noviembre la final de la Libertadores no informó el tiempo que permanecerá cerrada la cancha, pues aún debe realizar una serie de “evaluaciones para la elaboración de una planificación de las etapas de trabajo”. EFE

Más contenido de esta sección
Cientos de hinchas argentinos de Estudiantes de La Plata y River Plate llegarán entre este miércoles y jueves a la capital paraguaya, Asunción, para presenciar los duelos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de sus equipos contra los anfitriones Cerro Porteño y Libertad, anunció la Dirección Nacional de Migraciones.
El sitio oficial de la Premier League publicó los que considera serán los oncenos iniciales de los 20 equipos que comenzarán a disputar la temporada 2025-2026 desde este viernes.
Independiente del Valle se impuso por 1-0 a un difícil Mushuc Runa con un tanto del delantero argentino Claudio Spinelli.
El defensa de Cerro Porteño, Matías Pérez, anda pasando por un buen momento y previo al juego con Estudiantes de La Plata se le consultó sobre la Selección Paraguaya: “Mi cabeza ahora está en Cerro”.
La Conmebol anunció que implementará, a partir de los octavos de final de las copas Libertadores y Sudamericana, que comienzan este martes, un sistema para proteger a jugadores, árbitros, clubes y otros actores del abuso, discurso de odio y racismo en las redes sociales.
El Cerro Porteño de Diego Martínez chocará con el Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez y el técnico azulgrana espera “romper también esa racha” de resultados negativos ante equipos dirigidos por su colega.