21 ago. 2025

El estadio Maracaná cerrará sus puertas

El estadio Maracaná de Río de Janeiro, escenario de la final de la Copa Libertadores de 2023, anunció que, a partir del próximo sábado, cerrará sus puertas temporalmente para revertir los “daños causados” al césped por la acumulación de partidos.

maracamá.jpg

El césped del Maracaná está en mal estado.

La emblemática cancha brasileña “sufrirá una parada técnica en los próximos días para la recuperación del césped”, según informó la administración del recinto en una nota divulgada este martes.

El césped del feudo carioca presentó un aspecto pésimo el pasado fin de semana, cuando albergó dos partidos de la Liga brasileña, el Fluminense-América Mineiro y el Vasco da Gama-Atlético Mineiro, en un intervalo “de menos de 15 horas”.

El Vasco solo consiguió jugar en el Maracaná, tradicionalmente usado por Flamengo y Fluminense, después de una decisión judicial favorable.

“Hasta el momento se han jugado 55 partidos (este año), lo que hace del Maracaná el estadio más utilizado del país”, señaló la administración, que recordó que “los estadios europeos reciben una media de 30 encuentros por temporada”.

También subrayó que durante el invierno austral “hay una menor incidencia de luz” y las “temperaturas son más bajas”, factores que también contribuyen al deterioro más acelerado del tapete.

“Teniendo en cuenta que los daños causados no pueden ser recuperados sin una paralización, a partir del día 26 promoveremos la interrupción de las actividades del estadio para posibilitar la plena recuperación del césped”, explicó.

Hasta ese día, el Maracaná albergará dos partidos más: el Fluminense-Olimpia, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Libertadores, y el Flamengo-Internacional, que abrirá el mismo sábado la vigésimo primera jornada de la Liga brasileña.

La administración del estadio que acogerá el 4 de noviembre la final de la Libertadores no informó el tiempo que permanecerá cerrada la cancha, pues aún debe realizar una serie de “evaluaciones para la elaboración de una planificación de las etapas de trabajo”. EFE

Más contenido de esta sección
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.
Flamengo puso este miércoles un pie en la siguiente etapa de la Copa Libertadores al vencer por 1-0 al también brasileño Internacional, en el partido de ida de octavos de final jugado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El PSG conquistó este miércoles la Supercopa de Europa, en la que superó en la tanda de penales al Tottenham (2-2, 4-3 penaltis) después de remontar el 0-2 en contra.