09 nov. 2025

El Defensores del Chaco recibirá a unos 33.000 hinchas

El mítico estadio Defensores del Chaco estará repleto para la primera final de la Supercopa Paraguay.

ddeee.jfif

El estadio Defensores del Chaco.

Foto: APF Oficial

Todo un éxito fue la venta de entradas para la primera edición de la Supercopa Paraguay que tendrá hoy a las 19:00 entre Cerro Porteño y Olimpia en el estadio Defensores del Chaco.

Fernando Villasboa, gerente de Licencias Deportivas de la APF, encargado del operativo, comentó a Fútbol a lo Grande (por Radio Monumental 1080 AM), que “estamos con 33.000 boletos vendidos; con el aforo del 100% se le dio la oportunidad al público de seguir comprando entradas. La mitad del estadio estaba vendido el martes”, dando a indicar que sobraban pocas entradas por vender. Las mismas se expiden en Banco Visión: Preferencias G.100.000; Plateas G. 60.000 y Graderías G. 30.000.

OPERATIVO. En cuanto al operativo, los portones se abrirán a las 15:30, con los correspondientes anillos de seguridad alrededor del estadio.

Los menores de 12 años no podrán acceder, ya que la venta era exclusiva para mayores de edad con las dos dosis de vacuna anti-Covid recibidas, además se insta al público que lleve tapabocas.

Dependiendo del resultado, las parcialidades deberán abandonar el estadio, tocando salir primero al perdedor.

SHOW. Además se confirmó que el grupo Tierra Adentro brindará un show en la previa del partido, para amenizar al público. También la organización armó un show de luces y fuegos artificiales para el final del encuentro. El sistema de luces del Defensores es led y permite esos espectáculos como los que se vivieron en la previa al partido de Paraguay vs. Chile por Eliminatorias.

ÚLTIMO JUEGO. Este partido será el último oficial en el calendario de la APF del 2021, un calendario que quedó delimitado para el próximo año con inicio el 4 de febrero el torneo Apertura, con 12 equipos y un total de 22 fechas a jugar.

Olimpia deberá volver a la pretemporada los primeros días de enero, atendiendo que la Copa Libertadores debe disputarla desde la fase 1, con rival a definir en el sorteo del próximo lunes 20 de diciembre; de los posibles rivales están el Universidad César Vallejos de Perú, Montevideo City Torque de Uruguay y Monagas Sport Club de Venezuela.

Por su parte, el Ciclón tendrá torneo local hasta abril, cuando la fase de grupos inicie en la primera semana de ese mes (probablemente por ránking Conmebol, el Ciclón estará en el bombo 1 y será cabeza de grupo).

Los grupos de la Libertadores se sortearán el miércoles 23 de marzo, tras la finalización de la fase 1,2 y 3; en la fase 2 se sumará Guaraní a la competencia.

Más contenido de esta sección
A Ignacio Aliseda se le consultó si Cerro Porteño recibe ayuda arbitral y el jugador azulgrana fue contundente: “Creo que no somos favorecidos. Las tarjetas rojas o si se ha cobrado un penal, fue justo”.
El entrenador del Sportivo Luqueño, Lucas Barrios, dijo no tener inconvenientes con el uso del VAR, pero también pide que “se use cuando es a favor de Luqueño”.
El presidente del Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, se mostró preocupado por el equipo de cara al año que viene teniendo en cuenta el promedio.
Carlos Espínola, lateral de Nacional, habló de su expulsión ante Cerro Porteño.
VIDEO. Nelson Cuevas, máximo goleador paraguayo en la historia de los Mundiales, le dio un particular consejo a Cecilio Domínguez para que pueda recuperar su nivel.
El delantero de Olimpia, Derlis González fue operado en Brasil este martes y su madre, Zuni Galeano, indicó que “salió todo bien”.