08 nov. 2025

El comunicado de la APF sobre el futuro del fútbol paraguayo

La APF emitió un comunicado oficial referente al futuro del fútbol paraguayo, actualmente parado debido a la pandemia del coronavirus.

copade.jpeg

El fútbol paraguayo está parado en la actualidad debido a la pandemia del coronavirus.

Foto: APF Oficial

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) emitió este jueves un comunicado oficial con respecto al futuro del fútbol paraguayo.

La entidad matriz del balompié guaraní prepara un protocolo médico para la vuelta del fútbol.

“La Asociación Paraguaya de Fútbol junto a la Dirección Médica, encabezada por el Dr. Gerardo Brunstein, se encuentra abocada en la confección de un protocolo médico que permita prepararnos de cara al futuro, siempre dándole prioridad a la integridad de todos aquellos quiénes aportan lo suyo para el crecimiento del balompié nacional”, dice parte del comunicado.

El documento incluirá puntos relacionados a las modalidades de entrenamientos individuales y colectivos, período de pretemporada, realización de tests a los deportistas, limpieza y supervisión de sitios de uso común, como los lugares de concentración y vestuarios.

La puesta en vigencia de este documento está sujeta a las recomendaciones del Gobierno Nacional, y a la aprobación de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, agrega la APF.

El comunicado de la APF.

El comunicado de la APF.

El pasado 13 de marzo, la APF decidió suspender el campeonato Apertura de Primera División, las Divisiones Formativas, el Fútbol Base, el Fútbol Playa y el Futsal FIFA, en las ramas masculina y femenina, mientras duren las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno Nacional, en principio hasta el 12 de abril.

El Ministerio de Salud aumentó este miércoles la cifra de infectados con el coronavirus en Paraguay a 77, en tanto que la cantidad de personas fallecidas se mantiene en tres.

Más contenido de esta sección
A Ignacio Aliseda se le consultó si Cerro Porteño recibe ayuda arbitral y el jugador azulgrana fue contundente: “Creo que no somos favorecidos. Las tarjetas rojas o si se ha cobrado un penal, fue justo”.
El entrenador del Sportivo Luqueño, Lucas Barrios, dijo no tener inconvenientes con el uso del VAR, pero también pide que “se use cuando es a favor de Luqueño”.
El presidente del Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, se mostró preocupado por el equipo de cara al año que viene teniendo en cuenta el promedio.
Carlos Espínola, lateral de Nacional, habló de su expulsión ante Cerro Porteño.
VIDEO. Nelson Cuevas, máximo goleador paraguayo en la historia de los Mundiales, le dio un particular consejo a Cecilio Domínguez para que pueda recuperar su nivel.
El delantero de Olimpia, Derlis González fue operado en Brasil este martes y su madre, Zuni Galeano, indicó que “salió todo bien”.