01 abr. 2025

El adiós a Alberto de Luque, el pionero intérprete de la polca de Cerro Porteño

VIDEO. La polca coreada con pasión por los hinchas de Cerro Porteño, uno de los clubes con gran tradición y arrastre popular en el Paraguay, fue grabada por Alberto de Luque en 1956.

alberto de luque.jpg

Alberto de Luque, gran cantautor de la música paraguaya.

Foto: Archivo-Última Hora

Vitalino Rodríguez Báez, más conocido como Alberto de Luque, falleció en la mañana de este lunes a los 82 años de edad, confirmó Rubén Ojeda, otro referente del folclore popular, en contacto con Telefuturo.

El nacido el 12 de marzo de 1938 en la compañía Candeamí de Iturbe, Departamento de Guairá, viajó a Argentina con 14 años de edad en donde estudió canto en un conservatorio y se convirtió en vocalista oficial de la orquesta de Herminio Giménez.

Según las crónicas históricas, Alberto de Luque se convirtió en el pionero intérprete de la polca de Cerro Porteño escrita por el maestro Giménez, popularizada desde la década del 30, pero grabada por primera vez en 1956, en Buenos Aires, cuando el cantante tenía solo 17 años.

Sin embargo, este himno coreado por los hinchas del Ciclón hasta nuestros días, fue presentado años atrás en el teatro Municipal Ignacio A. Pane, por la agrupación dirigida en ese entonces por el dueño de las letras, en donde llenó butacas y pasó a eternizarse en las venas azulgranas.

Embed

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño se prepara para su juego de mañana ante Tembetary, que será en La Nueva Olla desde las 20:30, por la última fecha de la primera rueda.
El plantel principal de Cerro Porteño retomó ayer las actividades, luego de su empate frente al 2 de Mayo, apuntando al compromiso que animará el viernes 28 ante Tembetary en La Nueva Olla (20:30).
El director técnico de Cerro Porteño, Diego Martínez, realizó un informe de los jugadores lesionados que tiene en su plantilla en esta parte de la temporada, situación complicada para el estratega, que en el último juego (vs. 2 de Mayo) tuvo que improvisar en la delantera.
El estratega de Cerro Porteño, Diego Martínez, expresó los desafíos que se propuso con su cuerpo técnico para el primer semestre con el Ciclón.
Miguel Carrizosa, vicepresidente de Cerro Porteño, expuso su posición luego del sorteo de la Libertadores, en donde el Azulgrana compartirá serie con Palmeiras.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, se refirió a lo que podría significar el duelo con Palmeiras en Copa Libertadores tras un hecho de racismo que se vivió recientemente. “Nosotros no compartimos ni promovemos el racismo”, aseguró.