20 sept. 2025

El 1x1 de la Albirroja

Paraguay cedió en Venezuela 1-0, que dejó una pobre presentación con puntos bajos en todas sus líneas, repitiendo errores en la conducción, y evidenció una falta total de jerarquía para este tipo de competiciones.

Paraguay vs. Venezuela_46322514.jpg

No desentonó. Mathías Villasanti (d) fue uno de los pocos que tuvo un buen desempeño en la mitad de la cancha en el equipo paraguayo, aportó despliegue y recuperación.

Carlos Coronel 6

Tuvo acertadas intervenciones las veces que fue exigido, transmitiendo seguridad y aplomo para manejar la defensa.

Robert Rojas 5

Errático en las decisiones finales. Si bien intentó proyectarse, la falta de oficio hacía que su zona sea predecible al momento de buscar el factor sorpresa.

Gustavo Gómez 5

Falta de carácter. No tuvo el ímpetu que tiene en el Palmeiras, siendo uno más de colaboración mínima sin trascender como cabeza de grupo.

Fabián Balbuena 6

Aportó experiencia y manejó su zona, pisó con determinación las veces que buscaba en el campo rival con su buen juego aéreo.

Junior Alonso 5

Muy estático en su zona, priorizó más cuidar la banda izquierda y no fue acompañante ideal para el extremo por su zona.

Richard Ortiz 4

Pasado de revoluciones. Las veces que buscó aportar fuerza lo hizo a destiempo y se condicionó con una amonestación en una acción intrascendente.

Mathías Villasanti 6

De buen recorrido para ocupar zonas en el campo. Tuvo versatilidad para ser apoyo en ataque y ocupar la zona central como opción de juego.

Andrés Cubas 6

Colaboró en su zona como recuperador y tuvo buen criterio al momento de generar el primer pase seguro.

Ramón Sosa 7

Voluntad y muchas ganas. Fue de lo mejor en el ataque paraguayo por su osadía, a pesar de la lucha dispareja a la que fue obligado por la falta de apoyo en su sector y los metros de recorrido que le tocó sortear por el mezquino esquema que planteó el entrenador Guillermo Barros Schelotto.

Miguel Almirón 4

Deambuló en el campo sin una zona en donde pueda trascender. No mostró ese toque diferente y tampoco hizo gala de su buena velocidad, siendo errático en la definición, carente de personalidad para imponer su juego en los momentos claves.

Gabriel Ávalos 5

Receptor de las salidas largas. Ofreció lucha cumpliendo con su rol, pero muy lejos de su zona de confort que lo hizo ser uno más sin incidencia en la definición.

Richard Sánchez 6

Aportó mayor dinámica en el medio y con su ingreso el equipo creció algo en volumen ocupando más el terreno rival.

Iván Piris 2

Noche de terror. Sin incidir como apoyo en ofensiva, hizo más daño al equipo por su inoperancia y su falta de personalidad al ser sobrepasado por su zona, terminando una faena para el olvido cometiendo un penal infantil.

Carlos González 4

Prolongó la labor de Ávalos, aunque con el equipo más en campo rival dispuso de mejores situaciones, pero carente de definición los terminó desperdiciando.

Alejandro Romero Gamarra s/n

Poco tiempo para un jugador que demostró en juegos anteriores, estar a la altura de las exigencias.

DT Guillermo Barros Schelotto 1

Evidencia falta de convicción por su propuesta temerosa, dilapidando recursos que pueden brindar una dinámica distinta de entrada. Equivocado en los cambios, su avaricia recompensó al rival ya que su elemento de alternativa incidió en el resultado final, quedándose con las manos vacías por no arriesgar.

Más contenido de esta sección
Javier Díaz de Vivar destacó que la clasificación paraguaya al Mundial trae consigo aires prósperos para las arcas del fútbol paraguayo.
Los futbolistas albirrojos celebran la clasificación al Mundial del 2026, pero quieren más. Exteriorizaron su confianza en hacer una gran Copa del Mundo y llegar a instancias históricas.
VIDEO. La Selección Paraguaya volverá a una Copa del Mundo 16 años después y para obtener este boleto convirtió varios golazos. ¿Cuál fue el mejor tanto de la Albirroja?
El 17 de septiembre se dará a conocer el próximo ranking FIFA y, tras estos dos últimos partidos por Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay subiría seis lugares.
Los principales medios del mundo se hicieron eco de la histórica victoria en Lima y del regreso de la Albirroja al Mundial de la mano de Alfaro.
Las Eliminatorias Sudamericanas finalizaron el martes y Paraguay consiguió despedirse con una histórica victoria ante Perú. A partir de ahora, este será el camino de la Albirroja antes del Mundial 2026.