24 ago. 2025

Directo a París: Paraguay, campeón del Preolímpico después de 32 años

La Albirroja Sub 23 venció este domingo por 2-0 a Venezuela, se consagró campeón del Preolímpico Sudamericano luego de 32 años y, por ende, jugará los Juegos Olímpicos de París después de dos décadas.

PARAGUAY

Jugadores de la Albirroja Sub 23 levantan el trofeo conseguido en el Preolímpico.

Foto: EFE

Capitaneado por Diego Gómez, futbolista del Inter Miami de Estados Unidos, y acompañado por un equipo que se mostró sólido en todas las líneas, la Albirroja Sub 23 venció 2-0 a la anfitriona Venezuela y se consagró campeona del Preolímpico Sudamericano luego de 32 años.

El triunfo de este domingo también premió al elenco dirigido por el laureado entrenador Carlos Jara Saguier con el boleto a los Juegos Olímpicos de París, que se realizará este mismo año. Este hito se logró después de dos décadas, con el Bambino, otra vez, como gran artífice.

EL PARTIDO. Con la victoria de Argentina sobre Brasil en el clásico sudamericano, que otorgó al primero la clasificación a los Juegos Olímpicos 2024, Paraguay debía empatar para acompañar a los albicelestes a la cita olímpica y ganar para levantar su segundo Preolímpico.

Con ese panorama, el equipo de Carlos Jara Saguier saltó al campo de juego del Brígido Iriarte de Caracas. Lo hizo algo dubitativo y sintió algunas arremetidas de la anfitriona, que necesitaba ganar para sacar boleto hacia París.

Despertó con los primeros avisos y se hizo sueño del encuentro. Paraguay tomó las riendas y creó situaciones para irse con ventaja a los vestuarios. Sin embargo, Iván Leguizamón, en par de ocasiones, y Diego Gómez, fallaron frente al arco caribeño.

En el complemento, en el reinicio, la Albirroja se encontró con un penal por mano de Renne Rivas que permitió a Diego Gómez convertir desde los doce pasos y encaminar al equipo nacional hacia su meta (49 minutos).

Con el gol en sus alforjas, Paraguay mostró su oficio y estuvo cerca de sentenciar completamente el resultado con Enso González, Marcelo Pérez y de nuevo con Leguizamón. Debió esperar un tiempo para hacerlo.

La Albirroja movió el banco para refrescar las piernas y metió el golpe final de contragolpe con Marcelo Pérez, a los 77 minutos, para redondear con éxito rotundo su participación en la competencia realizada en tierras caribeñas.

Con este triunfo, Paraguay consiguió su tercer pase a los Juegos Olímpicos, ya que antes logró ser parte de la competencia en Barcelona 1992 y Atenas 2004. Para el Bambino es su segunda clasificación a estas citas y su primera consagración con la Albirroja.

Más contenido de esta sección
El jugador de 20 años de Cerro Porteño, Alexis Fariña, está para continuar su carrera deportiva en el Minnesota United, que compite en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.