03 jul. 2025

Directo a París: Paraguay, campeón del Preolímpico después de 32 años

La Albirroja Sub 23 venció este domingo por 2-0 a Venezuela, se consagró campeón del Preolímpico Sudamericano luego de 32 años y, por ende, jugará los Juegos Olímpicos de París después de dos décadas.

PARAGUAY

Jugadores de la Albirroja Sub 23 levantan el trofeo conseguido en el Preolímpico.

Foto: EFE

Capitaneado por Diego Gómez, futbolista del Inter Miami de Estados Unidos, y acompañado por un equipo que se mostró sólido en todas las líneas, la Albirroja Sub 23 venció 2-0 a la anfitriona Venezuela y se consagró campeona del Preolímpico Sudamericano luego de 32 años.

El triunfo de este domingo también premió al elenco dirigido por el laureado entrenador Carlos Jara Saguier con el boleto a los Juegos Olímpicos de París, que se realizará este mismo año. Este hito se logró después de dos décadas, con el Bambino, otra vez, como gran artífice.

EL PARTIDO. Con la victoria de Argentina sobre Brasil en el clásico sudamericano, que otorgó al primero la clasificación a los Juegos Olímpicos 2024, Paraguay debía empatar para acompañar a los albicelestes a la cita olímpica y ganar para levantar su segundo Preolímpico.

Con ese panorama, el equipo de Carlos Jara Saguier saltó al campo de juego del Brígido Iriarte de Caracas. Lo hizo algo dubitativo y sintió algunas arremetidas de la anfitriona, que necesitaba ganar para sacar boleto hacia París.

Despertó con los primeros avisos y se hizo sueño del encuentro. Paraguay tomó las riendas y creó situaciones para irse con ventaja a los vestuarios. Sin embargo, Iván Leguizamón, en par de ocasiones, y Diego Gómez, fallaron frente al arco caribeño.

En el complemento, en el reinicio, la Albirroja se encontró con un penal por mano de Renne Rivas que permitió a Diego Gómez convertir desde los doce pasos y encaminar al equipo nacional hacia su meta (49 minutos).

Con el gol en sus alforjas, Paraguay mostró su oficio y estuvo cerca de sentenciar completamente el resultado con Enso González, Marcelo Pérez y de nuevo con Leguizamón. Debió esperar un tiempo para hacerlo.

La Albirroja movió el banco para refrescar las piernas y metió el golpe final de contragolpe con Marcelo Pérez, a los 77 minutos, para redondear con éxito rotundo su participación en la competencia realizada en tierras caribeñas.

Con este triunfo, Paraguay consiguió su tercer pase a los Juegos Olímpicos, ya que antes logró ser parte de la competencia en Barcelona 1992 y Atenas 2004. Para el Bambino es su segunda clasificación a estas citas y su primera consagración con la Albirroja.

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.