23 oct. 2025

Clubes de Intermedia inician los entrenamientos

Tras un año perdido a causa de la pandemia de coronavirus, los clubes de la Intermedia iniciaron este miércoles los entrenamientos de la cara a una temporada en la que los cuatro primeros de la tabla tendrán la posibilidad de jugar en la máxima categoría. Tres equipos ascenderán de forma directa, el cuarto jugará la promoción, mientras que el campeón será premiado con la clasificación a la Copa Sudamericana 2022.

santiago salcedo.jpg

Santiago Salcedo, goleador histórico del fútbol paraguayo.

Foto: @SanLorenzo1930

La interminable espera terminó para los 18 clubes de la División Intermedia, ya que desde la fecha retomaron las prácticas para disputar el campeonato de forma oficial desde el próximo 9 de abril.

El pasado 5 de febrero, la Asociación Paraguaya de Fútbol informó que el Ministerio de Salud de nuestro país aprobó el retorno progresivo del fútbol de ascenso con un protocolo menos exigente al que se tiene en la Primera División.

Te puede interesar: Fútbol de ascenso y femenino ya tienen fecha de inicio

Según lo establecido por las autoridades sanitarias, las prácticas iniciarán con grupos de hasta siete jugadores, esta cantidad ascenderá a 15 futbolistas el próximo 4 de marzo, mientras que desde la quincena del citado mes ya podrán entrenar con plantel completo.

Tras un año perdido, debido a que el covid-19 golpeó directamente el corazón del fútbol de ascenso, que dejó de latir todo el 2020, el Consejo Ejecutivo de la APF decidió hacer modificaciones para premiar con más cupos de ascenso a la máxima categoría.

Más notas: Sasá se queda en San Lorenzo y será dirigido por su hermano

De acuerdo a la determinación tomada el 31 de diciembre del año pasado, los tres mejores equipos clasificados subirán de forma directa a la División de Honor, mientras que el cuarto jugará la promoción contra el club que ocupa la novena plaza del promedio en la Copa de Primera.

El campeón de la Intermedia también será premiado con la clasificación a la Copa Sudamericana del 2022.

Los clubes participantes: Sportivo San Lorenzo y General Díaz (últimos descendidos del círculo profesional), 3 de Febrero, 2 de Mayo, Fernando de la Mora, Guaraní de Trinidad (Itapúa), Capiatá, Santaní, Fulgencio Yegros, General Caballero, Independiente de Campo Grande, Resistencia, Rubio Ñu, Sportivo Ameliano, Sportivo Iteño, Sportivo Trinidense, Pastoreo y Tacuary.

Más contenido de esta sección
Dante López selló su nombre en la historia de los superclásicos con un memorable poker ante Cerro Porteño en el torneo Clausura 2005, un partido que el ex futbolista recuerda con añoranza.
A mediados de la década de los 2000, cuando se aproximaba un superclásico, Cerro Porteño saltaba a la escena como el favorito. En su gran mayoría el plantel estaba conformado por jugadores de la casa que sentían la camiseta desde las Divisiones Formativas. Erwin Ávalos fue uno de ellos y, el ahora exfutbolista, llegó a ser determinante para el Ciclón en varios encuentros frente al rival de siempre.
El 2 de Mayo recientemente venció a Nacional, escaló al tercer lugar y el entrenador Felipe Giménez destacó este presente que cuenta con siete triunfos y un empate, incluyendo un juego por Copa Paraguay.
Un jugador que conquistó la Copa Libertadores le dio su total respaldo a Richard Ortiz. “A mí me duele mucho, o me molesta un poco que después de cada partido se hable de Richard”, sostuvo.
Cerro Porteño choca con Olimpia en el que será el último superclásico de la temporada, en el ueno La Nueva Olla. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo el partido.
El líder del torneo Clausura, Guaraní, se medirá esta noche (20:00) ante Recoleta FC en la continuidad de la fecha 17 del Clausura 2025.