26 oct. 2025

Cerro ya está en Bucaramanga con todo su potencial

Cerro Porteño se instaló anoche en Bucaramanga, Colombia, donde este miércoles arranca su travesía en Copa Libertadores, enfrentando a América de Cali local desde las 22:00.

ángel cardozo lucena - viaje.jpg

Ángel Cardozo Lucena, jugador de Cerro Porteño.

Foto: @CCP1912oficial

El Ciclón lleva todo su potencial para el arranque del Grupo H, el que integran además el Atlético Mineiro de Brasil y Deportivo La Guaira de Venezuela.

El plantel realiza hoy el reconocimiento del Estadio Alfonso López, sede del juego en reemplazo del Pascual Guerrero de Cali, que se encuentra en remodelación para la disputa de la Copa América.

El retorno está marcado para el jueves 22 en horas de la mañana.

LISTA AMPLIA. Cerro presentó ayer a la Conmebol la lista completa para la competencia de 50 futbolistas, en la que se incluyen a varios juveniles como Junior Noguera, Roberto Ramírez, Alexis Prieto, Tobías Cabañas, Fabrizio Jara, Ángel González, Alexis Fariña y Ronaldo de Jesús, todos menores de 20 años.

En Bucaramanga, Colombia, el elenco azulgrana arranca un largo viaje en su primera etapa en Copa Libertadores, en la que se suman 19.214 kilómetros entre ida y vuelta, a cumplirse en un lapso de un poco más de un mes.

En esta primera parada, el Ciclón emprendió un viaje de 3.975 kilómetros. Para el 4 de mayo el viaje será a Belo Horizonte, Brasil: 1.526 kilómetros y cierra la ronda de grupos en Caracas, Venezuela (12 de mayo), a 4.106 kilómetros.

LA CIFRA:

19.214 kilómetros recorrerá Cerro en fase de grupos. Debe visitar Bucaramanga, Belo Horizonte y Caracas.

Más contenido de esta sección
Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, reconoció que tuvo un inicio complicado y recibieron un gol con demasiada facilidad.
El plantel de Cerro Porteño se pone a punto para el compromiso que animará el domingo 19, en La Nueva Olla, desde las 17:30.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Club Cerro Porteño participó del evento internacional “Gol Iberoamérica. Congreso de fútbol para el desarrollo”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación River Plate, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó el momento del Azulgrana, en la previa al clásico del domingo 19 ante Olimpia.
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó en conferencia lo que se viene en el Superclásico frente a Olimpia.
El Azulgrana formula la estrategia para el compromiso clave ante el Decano.