10 ago. 2025

Cerro Porteño busca su lugar entre 7 campeones que sueñan con volver a reinar

Cerro Porteño, el único que se atrevió a irrespetar a un excampeón, San Lorenzo, y eliminarlo en octavos, destaca entre los ocho equipos que desde el martes comenzarán a buscar un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores 2019.

cerro olaa.jpg

Hinchas de Cerro Porteño copan la Nueva Olla para el clásico con Olimpia.

Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Y es que el elenco paraguayo es el único de los que están en los cuartos de final que no ha ganado el torneo de clubes más importante de América.

Los otros, Flamengo, Palmeiras, Internacional, Gremio, River Plate, Boca Juniors y Liga de Quito han sido reyes y se batirán por el todo o nada por seguir en carrera en esta sexagésima edición del certamen que tendrá final única el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

La semana comenzará con duelos brasileños: el Gremio-Palmeiras abrirá la jornada el martes próximo y el choque entre Flamengo e Internacional se jugará el miércoles 21.

La casta andina estará representada por Liga de Quito, que recibirá también el miércoles a Boca Juniors, y la fecha de ida de cuartos de final se cerrará el jueves 22 con el partido entre River Plate y Cerro Porteño en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Los cuatro brasileños desean volver al trono. El último que estuvo ahí fue el Gremio en el 2017 y antes también lo hizo en 1983 y 1995. Palmeiras ganó el título en 1999, Flamengo hizo lo propio en 1981 e Internacional lo obtuvo en 2006 y 2010.

El Gremio despidió en octavos al paraguayo Libertad, Palmeiras al argentino Godoy Cruz, Flamengo al ecuatoriano Emelec e Inter despachó al uruguayo Nacional.

Por Argentina los que siguen vivos en el torneo son los dos clubes más emblemáticos de ese país: River Plate y Boca Juniors.

El Millonario es el campeón del 2018, ganó el tetracampeonato en una final que se jugó en Madrid y en la que precisamente derrotó a su archirrival Xeneize. El equipo que dirige Marcelo Gallardo también se hizo absoluto en 1986, 1996 y 2015.

En octavos dejó en el camino al brasileño Cruzeiro.

Mientras que Boca, dirigido por Gustavo Alfaro, la última vez que gritó campeón fue en 2007, por lo que tiene once años de sequía de títulos en la Libertadores. El hexacampeón también reinó en 1977, 1978, 2000, 2001 y 2003. Este año apeó al brasileño Athletico Paranaense en octavos de final.

El único ecuatoriano que sobrevive en esta edición, Liga de Quito, se impuso a todos en el 2008, cuando venció en la final al Fluminense brasileño, y en la fase de los dieciséis mejores eliminó al Olimpia paraguayo, tricampeón de este certamen.

Más contenido de esta sección
El uruguayo Darwin Núñez está muy cerca de dejar el Liverpool inglés y fichar por el Al Hilal saudí, según adelantó este viernes su actual entrenador, Arne Slot, quien, no obstante, aclaró que no hay contratos firmados y que hay que esperar “algunos días”.
El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile inició este jueves una reunión con el objetivo de hallar una solución a la deuda de unos 30 millones de euros contraída con el canal de televisión TNT Sports, que ha puesto en jaque el futuro de un fútbol chileno dividido.
Estudiantes de La Plata, rival de Cerro Porteño en los octavos de final de la Copa Libertadores, venció a Independiente Rivadavia en el fútbol argentino.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.