01 jul. 2025

Brasil: Siete clubes buscan crear una nueva Liga

Siete clubes de la primera y segunda división del fútbol de Brasil dieron el primer paso para la formación de una nueva Liga.

gomez.jpg

Gustavo Gómez, capitán del Palmeiras.

En un encuentro en hotel de Sao Paulo, dirigentes de los clubes paulistas Palmeiras, Corinthians, Sao Paulo, Santos y Bragantino, del carioca Flamengo y del Cruzeiro de Belo Horizonte, que está en la Serie B, crearon la denominada Libra (Liga Brasileña). La creación de una Liga en Brasil no implica la realización paralela de otro Campeonato Brasileño, como llegó a ocurrir en 1987 cuando los llamados “equipos grandes” crearon su propio torneo independiente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El modelo propuesto otorgaría más autonomía a los clubes para la organización y comercialización de derechos, similar al de LaLiga de España, pero con aval de la CBF.

Para la gestión de una nueva liga pugnan de manera separada las firmas Codajas Sports Kapital (CSK), que actúa junto al banco de inversiones BTG Pactual; el consorcio Live Mode y 1190, y la corredora de valores XP Investimentos, asesorada por LaLiga de España.

El grupo CSK tiene el respaldo de los siete clubes que firmaron hoy la creación de la Libra.

Los siete clubes firmantes convocaron para la próxima semana al resto de los cuarenta equipos que integran las Series A y B del Campeonato Brasileño a una reunión en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en Río de Janeiro.

En la reunión de este martes estuvieron representantes de otros doce equipos de la primera división y cuatro más de la segunda (Vasco da Gama, Sport Recife, Guaraní y Ponte Preta), que, de momento, se abstuvieron de firmar el documento.

Solo el Juventude de Caxías y el Cuiabá, ambos de la primera división, no enviaron representantes a la cita.

Un grupo de diez clubes, llamados de “emergentes” y encabezados por el Atlético Mineiro, último campeón brasileño, difieren del bloque de los grandes paulistas y el Flamengo en términos de repartición de los dividendos por derechos de televisión.

Para Mario Celso Petraglia, presidente del Athletico Paranaense, la nueva liga “todavía no fue creada”, pues, a su juicio, requiere de una mayor adhesión.

“Fuimos sorprendidos con la agenda de la reunión. La intención era una conversación para ajustes y ahí aparecieron con los estatutos listos y los seis (más el Cruzeiro) firmaron. Quien quiera firmar que se sienta libre, pero yo no estudié los estatutos”, declaró Petraglia a periodistas al final de la reunión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, dijo que a Alex Arce se lo considera como “uno de los ídolos más grandes que ha tenido el club”.
El poderío aún pendiente de explotar del Chelsea, relegado a la segunda plaza de su grupo por el Flamengo, con el que perdió, pone a prueba este sábado el efecto sorpresa del Benfica, revelación del Mundial de Clubes y que acabó el primer tramo de la competición de forma brillante con un meritorio triunfo ante el Bayern Múnich.
El fútbol brasileño, una de las grandes sensaciones hasta el momento en el Mundial de Clubes, vivirá este sábado una jornada mayúscula en Filadelfia (Pensilvania) con el partido de octavos de final entre el Palmeiras y el Botafogo.
Raphinha, la estrella de la selección brasileña, cargó contra los que critican a Neymar por sus constantes lesiones.
El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, se lamentó por la eliminación del ‘Xeneize’ en la fase de grupos del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos, consideró que el equipo “merecía” pasar a octavos de final.
La noticia descollante en el marcado de pases que afecta a jugadores paraguayos es que Liga e Independiente acordaron de palabra el retorno de Alex Arce al club argentino, por USD 3,5 millones.