06 abr. 2025

Así jugó la final el flamante campeón Botafogo

Así jugó la final de la edición 65 de la Copa Libertadores el club Botafogo de Futebol e Regatas, que ganó por primera vez en su historia al imponerse este miércoles en Buenos Aires por 1-3 al Atlético Mineiro.

GdqKGf0WUAA6AWo.jfif

El cuadro Carioca levantó su primera Copa Libertadores.

Foto: @Libertadores

JOHN: Pese a tener a un rival merodeando su área, el guardameta de 28 años no tuvo trabajo en el primer tiempo. En el segundo nada pudo hacer para contener el cabezazo del chileno Eduardo Vargas.

VITINHO: De salir al ataque hoy, muy poco. El lateral derecho debió retrasarse para describir por momentos una línea de seis defensores.

ADRYELSON: El central luchó a brazo partido, primero con Hulk, y después con el chileno Eduardo Vargas, quien varias veces lo superó en velocidad en el segundo tiempo.

ALEXANDER BARBOSA: Seguro en la marca hombre a hombre, pocos espacios cedió a los delanteros que pasaron por su callejón.

ALEX TELLES: De penalti apuntaló el segundo gol de Botafogo en un partido improbable. El primero en la Copa Libertadores de este año y el primero con la camisa del equipo de la Estrella Solitaria. Fue amonestado a final del primer tiempo y sustituido por Marcal.

MARLON FREINTAS: El capitán no se guardó nada y se hizo imperial desde el centro de la cancha. Por minutos se retrasó unos metros para hacer línea de contención con los centrales Adryelson y Alexander Barbosa.

GREGORE: ‘El breve’. Una brutal golpe con la pierna derecha en la cabeza de Fausto Vera provocó su expulsión con roja directa cuando apenas transcurrían 35 segundos del partido.

LUIZ HENRIQUE: Luchando contra todos. El creativo ayudó a copar espacios en la mitad de la cancha y aún tuvo gas para avanzar hasta el frente de ataque. Suyo fue el primer gol, cuando todo estaba en contra de Botafogo, y en otra descolgada sufrió el penalti que amplió la cuenta parcial a 0-2. La figura del partido.

JEFFERSON SAVARINO: El extremo venezolano nacido hace 28 años en Maracaibo, se tornó en un estilete cada vez que se desdobló para llegar a la portería de Everson. De tanto ir y venir se quedó sin gas y fue sustituido por Danilo Barbosa.

THIAGO ALMADA: el extremo argentino de 23 años debió sacrificar su presencia ofensiva para retroceder unos metros y sumarse al trabajo defensivo de sus compañeros. Los trayectos que debió hacer entre la mitad y el área del Mineiro le pasaron factura. Cedió su espacio al goleador de la Copa Libertadores 2024, Júnior Santos.

IGOR JESÚS: El sacrificio marcó el destino del jugador en el partido por el título en Buenos Aires. Sus recientes presentaciones hicieron que fuera uno de los jugadores más marcados y por eso poco pudo hacer en el ataque.

---

MARCAL: Ingresó en el minuto 57 en sustitución de Alex Telles para encargarse de la custodia de la banda izquierda, por la que circulaban con rotaciones veloces Hulk y Vargas.

DANILO BARBOSA: El centrocampista, campeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, ingresó en el minuto 57 por Savarino para llenar espacios que abría Atlético Mineiro.

JUNIOR SANTOS: Reserva de lujo: El máximo goleador de la edición 65 de la Copa Libertadores ingresó en el minuto 80 en sustitución del argentino Almada. Y puso la puntilla al encuentro en el minuto 96, el décimo en su campaña.

MATHEUS MARTINS: Ingresó en minuto 78 por la figura del partido Luiz Hernique.

ALLAN: Entró en el remate del encuentro (m.46) por el delantero Igor Jesús para reforzar la contención. EFE

Más contenido de esta sección
El campeón Botafogo y otros 14 equipos que alzaron la Copa Libertadores, así como 17 nuevos aspirantes al título comienzan este 1 de abril la fase de grupos, una carrera decisiva por la consagración y un botín que puede ascender a 30 millones de dólares.
Cerro Porteño recibe a Bolívar (19:00) buscando arrancar con el pie derecho. Libertad inicia la Libertadores en Perú, ante el Alianza Lima desde las 23:00.
Bolívar, rival en el estreno de Cerro Porteño en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, tiene un ligero historial a favor ante el cuadro azulgrana en esta competición.
Cerro Porteño juega mañana ante Bolívar en La Nueva Olla por Libertadores (19:00). El Ciclón sabe que será vital arrancar con el pie derecho. Libertad buscará trasladar su buen momento al campo internacional. Debuta mañana en la Copa Libertadores ante Alianza Lima en Perú desde las 23:00. Olimpia, en deuda en el torneo local, hace su estreno el miércoles en Libertadores visitando al San Antonio Bulo Bulo en Bolivia desde las19:00.
La Conmebol dio a conocer el fixture de la fase de grupos de la Libertadores y Sudamericana donde los equipos paraguayos ya conocen su fecha de estreno.
Tras decir que jugar la Copa Libertadores sin clubes brasileños sería como “Tarzán sin Chita”, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez se disculpó: “Jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”.