08 nov. 2025

Así jugó la final el flamante campeón Botafogo

Así jugó la final de la edición 65 de la Copa Libertadores el club Botafogo de Futebol e Regatas, que ganó por primera vez en su historia al imponerse este miércoles en Buenos Aires por 1-3 al Atlético Mineiro.

GdqKGf0WUAA6AWo.jfif

El cuadro Carioca levantó su primera Copa Libertadores.

Foto: @Libertadores

JOHN: Pese a tener a un rival merodeando su área, el guardameta de 28 años no tuvo trabajo en el primer tiempo. En el segundo nada pudo hacer para contener el cabezazo del chileno Eduardo Vargas.

VITINHO: De salir al ataque hoy, muy poco. El lateral derecho debió retrasarse para describir por momentos una línea de seis defensores.

ADRYELSON: El central luchó a brazo partido, primero con Hulk, y después con el chileno Eduardo Vargas, quien varias veces lo superó en velocidad en el segundo tiempo.

ALEXANDER BARBOSA: Seguro en la marca hombre a hombre, pocos espacios cedió a los delanteros que pasaron por su callejón.

ALEX TELLES: De penalti apuntaló el segundo gol de Botafogo en un partido improbable. El primero en la Copa Libertadores de este año y el primero con la camisa del equipo de la Estrella Solitaria. Fue amonestado a final del primer tiempo y sustituido por Marcal.

MARLON FREINTAS: El capitán no se guardó nada y se hizo imperial desde el centro de la cancha. Por minutos se retrasó unos metros para hacer línea de contención con los centrales Adryelson y Alexander Barbosa.

GREGORE: ‘El breve’. Una brutal golpe con la pierna derecha en la cabeza de Fausto Vera provocó su expulsión con roja directa cuando apenas transcurrían 35 segundos del partido.

LUIZ HENRIQUE: Luchando contra todos. El creativo ayudó a copar espacios en la mitad de la cancha y aún tuvo gas para avanzar hasta el frente de ataque. Suyo fue el primer gol, cuando todo estaba en contra de Botafogo, y en otra descolgada sufrió el penalti que amplió la cuenta parcial a 0-2. La figura del partido.

JEFFERSON SAVARINO: El extremo venezolano nacido hace 28 años en Maracaibo, se tornó en un estilete cada vez que se desdobló para llegar a la portería de Everson. De tanto ir y venir se quedó sin gas y fue sustituido por Danilo Barbosa.

THIAGO ALMADA: el extremo argentino de 23 años debió sacrificar su presencia ofensiva para retroceder unos metros y sumarse al trabajo defensivo de sus compañeros. Los trayectos que debió hacer entre la mitad y el área del Mineiro le pasaron factura. Cedió su espacio al goleador de la Copa Libertadores 2024, Júnior Santos.

IGOR JESÚS: El sacrificio marcó el destino del jugador en el partido por el título en Buenos Aires. Sus recientes presentaciones hicieron que fuera uno de los jugadores más marcados y por eso poco pudo hacer en el ataque.

---

MARCAL: Ingresó en el minuto 57 en sustitución de Alex Telles para encargarse de la custodia de la banda izquierda, por la que circulaban con rotaciones veloces Hulk y Vargas.

DANILO BARBOSA: El centrocampista, campeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, ingresó en el minuto 57 por Savarino para llenar espacios que abría Atlético Mineiro.

JUNIOR SANTOS: Reserva de lujo: El máximo goleador de la edición 65 de la Copa Libertadores ingresó en el minuto 80 en sustitución del argentino Almada. Y puso la puntilla al encuentro en el minuto 96, el décimo en su campaña.

MATHEUS MARTINS: Ingresó en minuto 78 por la figura del partido Luiz Hernique.

ALLAN: Entró en el remate del encuentro (m.46) por el delantero Igor Jesús para reforzar la contención. EFE

Más contenido de esta sección
Flamengo selló su pasaporte a semifinales de la Copa Libertadores tras igualar 2-2 la serie de 180 minutos con Estudiantes y luego imponerse esta noche en los penales (2-4), y disputará la próxima instancia ante Racing Club.
El argentino Estudiantes de la Plata recibe este jueves al poderoso Flamengo de Brasil por el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores y buscará revertir la serie tras la victoria del ‘Mengao’ por 2-1 en el duelo de ida en Río de Janeiro.
São Paulo echará mano de la artillería que le queda para mantenerse vivo en la Copa Libertadores cuando reciba este jueves al Liga de Quito, que, tras imponerse por 2-0 en el partido de ida, le pondrá difícil la tarea de llegar a la semifinal a los pupilos del argentino Hernán Crespo.
Palmeiras de Gustavo Gómez y Ramón Sosa superó a River Plate de Matías Galarza y avanzó a semifinales de la Conmebol Libertadores.
Un Palmeiras embalado, y con un pie en las semifinales de la Copa Libertadores tras imponerse por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final, se medirá este miércoles con un River Plate que necesita elevar su nivel para inclinar la balanza a su favor.
Racing venció por 1 a 0 a Vélez y espera rival para la penúltima fase de la Copa Libertadores.