09 jul. 2025

Argentina y Chile no se sacaron ventajas en el estreno

Argentina y Chile empataron 1-1 en el arranque del Grupo A de la Copa América en un partido en el que la Albiceleste mereció algo más por su insistencia.

Messi en Argentina vs Chile

Lionel Messi encabeza un ataque de Argentina en el partido contra Chile.

Foto: EFE

Argentina y Chile igualaron este lunes 1-1 en Río de Janeiro, con goles de Lionel Messi y Eduardo Vargas, en el primer partido del Grupo A de la Copa América de Brasil.

‘La Pulga’ anotó de tiro libre a los 33 minutos y Vargas de cabeza a los 57, luego de que el portero albiceleste Emiliano Martínez desviará un penalti de Arturo Vidal.

Messi se convirtió, con 39 goles, en el máximo anotador de la selección argentina en partidos por competencias (ya lo era incluyendo amistosos) al superar por uno a Gabriel Batistuta.

De estos 39 tantos, el capitán albiceleste hizo seis en Mundiales, 23 en las eliminatorias mundialistas y diez en Copas América.

Vargas, por su parte, llegó a los 13 goles con la Roja en partidos de Copas América.

Minutos antes del comienzo del partido, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó un espectáculo audiovisual en homenaje al astro del fútbol argentino Diego Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Te puede interesar: Conmebol hace un emotivo homenaje para Diego Maradona

Ambos equipos ingresaron al campo de juego con la intención de adueñarse de la pelota y ser protagonistas y por ese motivo los primeros minutos fueron parejos e intensos.

También hubo coincidencia en las formaciones elegidas por los seleccionadores, que optaron por jugar con cuatro defensores, tres centrocampistas y tres delanteros.

A los 11 minutos, Giovani Lo Celso se sacó su marca de encima por la izquierda, desbordó y envío un centro que Lautaro Martínez casi transforma en un gol, pero el remate del ‘Toro’ se fue desviado y Argentina no pudo adelantarse en el marcador.

Chile estuvo cerca de anotar dos minutos después tras un mal retroceso de Argentina en un tiro de esquina, pero Nicolás Otamendi llegó a su propia área para evitar el gol.

Poco después, Nicolás González tuvo tres posibilidades claras para anotar, pero Claudio Bravo le atajó dos tiros y un potente cabezazo se fue por arriba del travesaño.

En los primeros minutos, Lo Celso eclipsó a Messi y fue el armador del equipo.

Justamente a Lo Celso le hicieron una falta cerca del área, que ‘la Pulga’ cambió por gol con un preciso tiro libre a los 33 minutos.

A partir del gol, Argentina, que fue de menor a mayor, levantó su nivel y Chile quedó muy lejos de la portería rival.

No hubo cambios en el descanso y los mismos 22 salieron a jugar el segundo tiempo.

A los 52 minutos, Vargas quedó mano a mano contra el portero Emiliano Martínez, que logró desviar el tiro.

Pero tras el rebote Nicolás Tagliafico le cometió penalti a Vidal al intentar rechazar la pelota.

El árbitro colombiano Wilmar Roldán, que en primera instancia no había cobrado la falta, consultó el VAR (sistema de videoarbitraje) y sancionó la pena máxima.

A los 57, Vidal pateó el penalti fuerte al lado derecho del portero, Martínez voló y la tocó, la pelota pegó en el travesaño y Vargas la empujó con la cabeza para poner el 1-1.

El gol chileno desconcertó al equipo albiceleste, que sufrió varios ataques rivales y se tuvo que retrasar en el campo para evitar encajar otro gol.

Vidal, en el cetro del campo, y Vargas, en la ofensiva, se agigantaron e inquietaron a los argentinos en varios oportunidades.

Lionel Scaloni mandó al campo a Ángel Di María y Exequiel Palacios en lugar de Lo Celso y Leandro Paredes para intentar volver a tomar el control del juego.

Messi, con dos tiros de media distancia, fue el más peligroso de los argentinos y Nicolás Domínguez volvió a fallar dos oportunidades claras.

Sergio ‘el Kun’ Agüero ingresó a los 80 minutos y Argentina fue superior en los últimos instantes, pero Chile aguantó los embates y el partido terminó en empate.

En la próxima jornada, Argentina se enfrentará a Uruguay y Chile a Bolivia el viernes.

Paraguay es el otro equipo que integra el Grupo A.

Los cuatro mejores se clasificarán para los cuartos de final.

Embed

Más contenido de esta sección
El entrenador argentino Gabriel Heinze se incorpora al cuerpo técnico del Arsenal, dirigido por el español Mikel Arteta.
El lunes fue el primer entrenamiento del Diego León con el plantel del Manchester United y desde Inglaterra cuentan cómo reaccionó el entrenador Rúben Amorim al ver practicar al paraguayo.
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.
Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.