01 jul. 2025

Argentina destaca que el Mundial 2030 reivindica historia del fútbol sudamericano

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó este miércoles que el Mundial 2030, cuyos tres partidos inaugurales se disputarán en Argentina, Uruguay y Paraguay, permitirá reivindicar la historia del fútbol sudamericano.

Domínguez celebra el "hito" que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia (c), habla junto al presidente de la Asociación Uruguaya de fútbol, Ignacio Alonso (i), al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

“Por sobre todas las cosas reivindicar la historia, tener la posibilidad de tener los partidos inaugurales entre Uruguay, Argentina y Paraguay es también un reconocimiento a lo que somos nosotros”, dijo Tapia a una radio local.

“El mundial está en casa”, afirmó el dirigente deportivo al celebrar la ratificación de la FIFA de los tres países sudamericanos como organizadores del Mundial 2030 junto a España, Portugal y Marruecos.

Tapia recibió la noticia en Paraguay junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En su intervención en el Congreso extraordinario de la FIFA, Tapia destacó que tener el Mundial en Sudamérica no sólo reivindica su capacidad para formar jugadores talentosos sino recuerda que en Uruguay se jugó el primer torneo en 1930.

“Reivindica que no solo Sudamérica sabe hacer talentos, podemos tener muchos de los mejores jugadores del mundo, sino también reivindicar a las selecciones campeonas del mundo, la historia donde nació el primer juego de ese mundial”, indicó.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, también participó de la reunión de dirigentes de la Conmebol en Paraguay, en representación del Gobierno argentino.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

La FIFA confirmó que el torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay y después habrá encuentros en el Monumental en Argentina y en el estadio del Olimpia de Paraguay, Osvaldo Domínguez Dibb. EFE

Más contenido de esta sección
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.
El central paraguayo regresa al equipo argentino luego de haber finalizado su préstamo en el Inter Miami. Sin embargo, está en el radar de Olimpia y Libertad.
Ya se conocen a los equipos semifinalistas de la Copa de Oro de la Concacaf.
El Manchester City de Pep Guardiola retará este lunes en Orlando al Al Hilal del italiano Simone Inzaghi en los octavos de final del Mundial de Clubes, una cita entre dos de los mejores entrenadores del mundo que ya se enfrentaron en la final de la Liga de Campeones de 2023.
Los octavos de final del Mundial de Clubes prosigue este martes con un duelo que nuevamente probará el poderío europeo ante el sudamericano: Inter Milán vs. Fluminense.
El Getafe anunció este lunes el fin de su relación con siete jugadores, tres que terminan contrato y no renovarán (Yellu Santiago, Allan Nyom y Juan Bernat) y cuatro que culminaron sus cesiones y que no seguirán en el club azulón (Bertug Yildirim, Carles Pérez, Ramón Terrats y Álvaro Rodríguez).