01 abr. 2025

Argentina destaca que el Mundial 2030 reivindica historia del fútbol sudamericano

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó este miércoles que el Mundial 2030, cuyos tres partidos inaugurales se disputarán en Argentina, Uruguay y Paraguay, permitirá reivindicar la historia del fútbol sudamericano.

Domínguez celebra el "hito" que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia (c), habla junto al presidente de la Asociación Uruguaya de fútbol, Ignacio Alonso (i), al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

“Por sobre todas las cosas reivindicar la historia, tener la posibilidad de tener los partidos inaugurales entre Uruguay, Argentina y Paraguay es también un reconocimiento a lo que somos nosotros”, dijo Tapia a una radio local.

“El mundial está en casa”, afirmó el dirigente deportivo al celebrar la ratificación de la FIFA de los tres países sudamericanos como organizadores del Mundial 2030 junto a España, Portugal y Marruecos.

Tapia recibió la noticia en Paraguay junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En su intervención en el Congreso extraordinario de la FIFA, Tapia destacó que tener el Mundial en Sudamérica no sólo reivindica su capacidad para formar jugadores talentosos sino recuerda que en Uruguay se jugó el primer torneo en 1930.

“Reivindica que no solo Sudamérica sabe hacer talentos, podemos tener muchos de los mejores jugadores del mundo, sino también reivindicar a las selecciones campeonas del mundo, la historia donde nació el primer juego de ese mundial”, indicó.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, también participó de la reunión de dirigentes de la Conmebol en Paraguay, en representación del Gobierno argentino.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

La FIFA confirmó que el torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay y después habrá encuentros en el Monumental en Argentina y en el estadio del Olimpia de Paraguay, Osvaldo Domínguez Dibb. EFE

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.