12 jun. 2025

Argentina destaca que el Mundial 2030 reivindica historia del fútbol sudamericano

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó este miércoles que el Mundial 2030, cuyos tres partidos inaugurales se disputarán en Argentina, Uruguay y Paraguay, permitirá reivindicar la historia del fútbol sudamericano.

Domínguez celebra el "hito" que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia (c), habla junto al presidente de la Asociación Uruguaya de fútbol, Ignacio Alonso (i), al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

“Por sobre todas las cosas reivindicar la historia, tener la posibilidad de tener los partidos inaugurales entre Uruguay, Argentina y Paraguay es también un reconocimiento a lo que somos nosotros”, dijo Tapia a una radio local.

“El mundial está en casa”, afirmó el dirigente deportivo al celebrar la ratificación de la FIFA de los tres países sudamericanos como organizadores del Mundial 2030 junto a España, Portugal y Marruecos.

Tapia recibió la noticia en Paraguay junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En su intervención en el Congreso extraordinario de la FIFA, Tapia destacó que tener el Mundial en Sudamérica no sólo reivindica su capacidad para formar jugadores talentosos sino recuerda que en Uruguay se jugó el primer torneo en 1930.

“Reivindica que no solo Sudamérica sabe hacer talentos, podemos tener muchos de los mejores jugadores del mundo, sino también reivindicar a las selecciones campeonas del mundo, la historia donde nació el primer juego de ese mundial”, indicó.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, también participó de la reunión de dirigentes de la Conmebol en Paraguay, en representación del Gobierno argentino.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

La FIFA confirmó que el torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay y después habrá encuentros en el Monumental en Argentina y en el estadio del Olimpia de Paraguay, Osvaldo Domínguez Dibb. EFE

Más contenido de esta sección
Rodrigo Correa, delegado de la policía de São Paulo, dio detalles vitales sobre la investigación que pesa sobre Damián Bobadilla.
El inglés Trent Alexander-Arnold firmó este jueves junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, el contrato que le liga al club blanco hasta el 30 de junio de 2031.
El paraguayo Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de la Conmebol, cargo al cual permanecerá hasta el 2030.
El centrocampista belga Kevin De Bruyne, que termina contrato con el Manchester City, llegó este jueves a Roma, entre el cariño y fervor de cientos de aficionados del Napoli, para someterse al reconocimiento médico antes de firmar su nuevo contrato con el campeón de Italia.
El paraguayo Alejandro Domínguez será reelecto hoy como presidente de la Conmebol en el 81° Congreso Ordinario de la entidad matriz del balompié sudamericano que se llevará a cabo desde las 11:00, en Luque.
La Policía brasileña denunció formalmente este miércoles al centrocampista paraguayo Damián Bobadilla.