15 ago. 2025

APF: Apoyo total a la Selección

Miguel Figueredo, futuro vice de la APF, subrayó su fuerte compromiso. “La Albirroja es el termómetro que mide la gestión de la APF”, afirmó.

Albirroja_34893947.jpg

Prioridad. El rendimiento de la Selección Nacional mayor es el eje central de la APF.

Miguel Figueredo, ex presidente de Sol de América, será el nuevo vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol en una directiva que estará encabezada nuevamente por Robert Harrison, en asamblea a realizarse el 3 de noviembre. En charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM), Figueredo destacó que la prioridad será llevar al Mundial del 2026 a la Selección Nacional.

“El tema es la Selección. El termómetro que mide toda la gestión de la APF es la clasificación al Mundial; si no se logra, todo el resto es visto como un fracaso. Debemos hacer mejor gestión y triplicar esfuerzos para coronar una gestión exitosa”, dijo Figueredo que vuelve a la dirigencia deportiva tras estar alejado por un tiempo.

Figueredo ya formó parte del Departamento de Selecciones de la APF; de ahí que siente fuerte la última eliminación de la Albirroja: “Tenemos una espina atragantada por no clasificar a un mundial, hay que sacársela y merecemos llegar al Mundial. Ha mejorado mucho la Selección, los chicos como Enciso, Morales, que los veo muy bien, hay material”, apuntó.

Pedido general. Figueredo se acordó de la hinchada y sobre todo de los “haters” que tiene la Selección tras tantas eliminatorias fallidas, de ahí que pidió un apoyo desde todos los sectores.

“Hay que ser tolerantes y tener voluntad, hay un espíritu derrotista; están los odiadores que tiran resentimiento a la Selección; hay que empezar a cambiar el chip. Los Odesur nos mostraron que cuando se quiere se puede”, mencionó el directivo, además de agregar que el trabajo para cambiar el ambiente debe ser mancomunado: “Habría que trabajar en eso los dirigentes, los medios (de comunicación), la hinchada, los jugadores y el cuerpo técnico, sacarnos el interés particular de nuestros clubes y pensar en la Selección. Cuando la Selección no clasifica, la cotización de los jugadores baja muchísimo, es el interés de todos y ponernos en sintonía”. Robert Harrison asumió la presidencia de la APF en el 2016 y en dos mundiales no se pudo acceder durante su gestión.

Plana dirigencial

Con Robert Harrison de presidente, lo seguirán Figueredo, Óscar Zaputovich y Javier Díaz de Vivar como vicepresidentes. En el consejo directivo estarán: Rubén Di Tore (Libertad), Rubén Ruíz Díaz (Rubio Ñu), Rolando Safuán (Santaní), Roberto Garcete padre (Resistencia), Héctor Melgarejo (Ameliano), Emilio Daher (Guaraní), Enrique Sánchez (Nacional); por UFI, Enrique Benítez.

Más contenido de esta sección
Este jueves, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio la lista de los jueces que estarán en los encuentros de la octava jornada del Torneo Clausura.
Algunas informaciones señalan que Sergio Araujo no sería tenido en cuenta para el juego de Cerro Porteño frente a Estudiantes de La Plata. Ante esto, el jugador compartió algo en redes sociales.
Si bien el General Caballero JLM no anda tan bien, en sus filas Teodoro Arce suele ser uno de los destacados. Sus buenas presentaciones hicieron que desde Argentina lo estén sondeando.
El vicepresidente de Nacional, Guido Ciotti, calificó de “intencional” el error cometido en el no cobro de penal a favor de su equipo ante Cerro Porteño.
Cerro Porteño dio a conocer parte de la situación médica de dos de sus jugadores habitualmente titulares: Gastón Giménez y Gustavo Velázquez. Ambos presentan una lesión fibrilar, aunque no se determina el tiempo de recuperación.
VIDEO. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó el material con el análisis arbitral sobre las jugadas polémicas de la séptima jornada del Torneo Clausura y señalaron un error en el Cerro Porteño-Nacional.