26 abr. 2025

APF: Apoyo total a la Selección

Miguel Figueredo, futuro vice de la APF, subrayó su fuerte compromiso. “La Albirroja es el termómetro que mide la gestión de la APF”, afirmó.

Albirroja_34893947.jpg

Prioridad. El rendimiento de la Selección Nacional mayor es el eje central de la APF.

Miguel Figueredo, ex presidente de Sol de América, será el nuevo vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol en una directiva que estará encabezada nuevamente por Robert Harrison, en asamblea a realizarse el 3 de noviembre. En charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM), Figueredo destacó que la prioridad será llevar al Mundial del 2026 a la Selección Nacional.

“El tema es la Selección. El termómetro que mide toda la gestión de la APF es la clasificación al Mundial; si no se logra, todo el resto es visto como un fracaso. Debemos hacer mejor gestión y triplicar esfuerzos para coronar una gestión exitosa”, dijo Figueredo que vuelve a la dirigencia deportiva tras estar alejado por un tiempo.

Figueredo ya formó parte del Departamento de Selecciones de la APF; de ahí que siente fuerte la última eliminación de la Albirroja: “Tenemos una espina atragantada por no clasificar a un mundial, hay que sacársela y merecemos llegar al Mundial. Ha mejorado mucho la Selección, los chicos como Enciso, Morales, que los veo muy bien, hay material”, apuntó.

Pedido general. Figueredo se acordó de la hinchada y sobre todo de los “haters” que tiene la Selección tras tantas eliminatorias fallidas, de ahí que pidió un apoyo desde todos los sectores.

“Hay que ser tolerantes y tener voluntad, hay un espíritu derrotista; están los odiadores que tiran resentimiento a la Selección; hay que empezar a cambiar el chip. Los Odesur nos mostraron que cuando se quiere se puede”, mencionó el directivo, además de agregar que el trabajo para cambiar el ambiente debe ser mancomunado: “Habría que trabajar en eso los dirigentes, los medios (de comunicación), la hinchada, los jugadores y el cuerpo técnico, sacarnos el interés particular de nuestros clubes y pensar en la Selección. Cuando la Selección no clasifica, la cotización de los jugadores baja muchísimo, es el interés de todos y ponernos en sintonía”. Robert Harrison asumió la presidencia de la APF en el 2016 y en dos mundiales no se pudo acceder durante su gestión.

Plana dirigencial

Con Robert Harrison de presidente, lo seguirán Figueredo, Óscar Zaputovich y Javier Díaz de Vivar como vicepresidentes. En el consejo directivo estarán: Rubén Di Tore (Libertad), Rubén Ruíz Díaz (Rubio Ñu), Rolando Safuán (Santaní), Roberto Garcete padre (Resistencia), Héctor Melgarejo (Ameliano), Emilio Daher (Guaraní), Enrique Sánchez (Nacional); por UFI, Enrique Benítez.

Más contenido de esta sección
Después de varios meses de trabajo, el 2 de Mayo estrenó oficialmente su nueva lumínica este jueves con la presencia de autoridades del Gobierno, del club y de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Este lunes se realizó la apertura oficial del Centro Educativo CARDIF, un lugar diseñado para fortalecer la formación académica, social y emocional de los que integran las Divisiones Formativas.
Nacional no falló de local y logró un triunfo estratégico frente a General Caballero de JLM.
Nacional recibe en el Arsenio Erico a General Caballero de JLM en el cierre de la fecha 11 del Apertura 2025. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del juego.
Tercer partido consecutivo que Olimpia no puede lograr la victoria en el torneo Apertura 2025.
Ameliano y Luqueño no se sacaron ventaja y terminaron empatando 2-2 en Villa Elisa.