16 oct. 2025

Albirroja: Sin crédito para el final

La Albirroja prepara el viaje a Barranquilla para medir a Colombia. El pobre presente deja al equipo paraguayo como relleno en el torneo.

Albirroja.jpg

La Albirroja y un rumbo decepcionante en las eliminatorias.

Foto: @Albirroja

La Albirroja tuvo su vuelta a los trabajos para encarar lo que queda de torneo. La Selección Paraguaya prepara este fin de semana el viaje a Barranquilla, para enfrentar a Colombia, el martes 16, a las 20:00.

Relegado y sentenciado a ser un equipo de relleno, la Albirroja, que matemáticamente puede dar pelea, futbolísticamente el presente es distinto, ya que el equipo no mostró nada para merecer la victoria en su último compromiso ante Chile.

Los números que arrojó la última derrota ante Chile son pésimos. Solo dos remates de media distancia en el primer tiempo y un córner en la complementaria no alcanzaron para maquillar en algo el poco control que alcanzó solo el 38%. La Albirroja intentó solamente 13 centros, la cantidad más baja jugando de local en toda la Eliminatoria, y tuvo efectividad en apenas 3 de ellos, ninguna para generar cierto peligro.

En materia defensiva, el equipo nacional fue flojo, permitiendo a Chile ensayar 11 remates, de los cuales 4 fueron directo a portería.

A ello se suman 4 juegos consecutivos del equipo albirrojo sin poder anotar goles, de los cuales fueron 1 empate (sin goles ante Argentina) y 3 derrotas (2-0 y 1-0 ante Chile y 4-0 Bolivia).

VARIANTES. En lo que respecta al equipo, el entrenador Guillermo Barros Schelotto podrá contar con el volante de Cerro Porteño, Ángel Cardozo Lucena, que cumplió su fecha de suspensión. El Melli podría ordenar variantes en el esquema para enfrentar al elenco cafetero.

Juan Escobar tuvo minutos como lateral por derecha, cumpliendo mejor función que Robert Rojas, mientras que en el medio la vuelta de Cardozo podría dejar al margen a Matías Villasanti.

En ofensiva, la fórmula podría variar por una más tradicional, con dos hombres en punta, con el ingreso de Carlos González.

El probable equipo de Guillermo: Antony Silva; Juan Escobar, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Héctor Martínez; Ángel Cardozo Lucena, Matías Rojas, Alejandro Romero Gamarra y Miguel Almirón; Carlos González y Antonio Sanabria.

4 juegos arrastra el equipo paraguayo sin convertir. Los juegos: 0-0 Argentina, 2-0 y 0-1 Chile y 4-0 Bolivia. Y esperamos que esa racha se termine ante Colombia.

En 12 juegos, solo 2 triunfos

La Albirroja en los últimos 12 juegos como local en el Defensores solo pudo conseguir 2 victorias, una en cada proceso mundialista. Las derrotas para Rusia 2018 ante Colombia, Uruguay y Venezuela sentenciaron al equipo a quedar fuera de la Copa. Por su parte, en estas Eliminatorias, no sumar victorias ante rivales de menor calibre como Perú y Bolivia deja al equipo paraguayo en la parte baja de la clasificación.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a Juan Gabriel Benítez para dirigir el Cerro Porteño-Olimpia de la 17ª fecha del Torneo Clausura.
Pablo Zeballos recordó su historia en los clásicos en Radio Monumental y tiró un deseo para el duelo de este domingo.
Pedro Alcides Bareiro, histórico ex jugador de Cerro Porteño y Olimpia, revivió épocas pasadas con anécdota incluida.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
El delantero paraguayo Adam Bareiro vio la tarjeta roja en el final del partido que su equipo Fortaleza perdió ante Vasco da Gama por el Brasileirao.