El Gumarelo, de un andar muy irregular en el campeonato, pretende lavarse el rostro en el campo internacional frente a un Racing, que tampoco atraviesa un buen presente en el fútbol argentino.
El técnico liberteño Fernando Jubero alistaría el siguiente equipo: Rodrigo Muñoz; Alan Benítez, Adalberto Román, Paulo Da Silva y Salustiano Candia; Antonio Bareiro, Sergio Aquino, Ángel Cardozo Lucena y Jesús Medina; Santiago Salcedo y Óscar Cardozo.
Por el lado de Racing, la Academia que dirige Diego Cocca, no tuvo un buen inicio en la Superliga y está en el puesto 18, con 8 unidades. A esto se debe agregar que quedó fuera de la Copa Argentina al perder 4-2 a manos de Olimpo, por lo que la Sudamericana es su principal objetivo.
En cuanto al equipo, el más probable es con Juan Musso; Augusto Solari, Sergio Vittor, Miguel Barbieri, Lucas Orban y Alexis Soto; Marcelo Meli, Egidio Arévalo Rios y Andrés Ibarguen; Enrique Triverio y Lisandro López.
Va por otro histórico. Para Nacional, esta Sudamericana se está volviendo especial ya que le tocó rivales que fueron campeones de América y los dejó fuera: Cruzeiro, Olimpia y Estudiantes LP.
Ahora, el Trico va por el Rey de Copas argentino, equipo al que lo une el gran Arsenio Erico, el máximo goleador de la historia del fútbol argentino. Pero para la Academia, la consigna es seguir avanzando y trasladar ese buen presente copero en el Clausura.
Con respecto al Rojo de Avellaneda, el presente está salpicado por el hecho de que la barra organizada presionó al entrenador Ariel Holan y le exigió USD. 50.000 para costear el viaje del grueso de la hinchada a nuestro país.
LAS CIFRAS. 13 participaciones tiene Libertad en Sudamericana y va por su segunda semifinal. 3 goles tienen Santiago Salcedo y Tacuara Cardozo, que son los goleadores de la Copa. 8 tantos suma Nacional en los seis partidos que disputó en esta Sudamericana.
Fuente: Última Hora