28 nov. 2025

2021: Diez equipos en Primera

Robert Harrison manifestó que se mantienen los descensos para la próxima temporada. El presidente de la APF refirió además que el panorama para la vuelta de la Intermedia es complicada.

Robert Harrison_12107724.jpg

Robert Harrison, presidente de la APF.

Foto: Última Hora

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Robert Harrison charló en Fútbol a lo Grande (1080 AM) en donde abordó temas actuales antes del retorno del Apertura luego de 5 meses de pausa debido al Covid-19.

“Llamó la atención que no pongamos adelantos en septiembre, pero eso se dio porque teníamos informaciones de que se reactivaban la Libertadores y Sudamericana, así los equipos van a poder competir tranquilamente”, expuso el dirigente, agregando: “Lo único seguro es que el torneo Apertura se reanuda mañana y se termina el próximo 4 de octubre y luego veremos el Clausura”.

Analizando la segunda competencia del año, Harrison refirió: “El Apertura termina y ahí comienza las Eliminatorias. Jugando solo 1 rueda, el Clausura alcanzaría 27 o 28 de diciembre y si se juega liguilla se extiende hasta mediados de enero, y complica con los contrato de jugadores, si encontramos una alternativa válida vamos a poner a consideración de los presidentes”.

Apuntando acerca del descenso, el “habrá descensos este año. En caso que no se dispute la Intermedia, el año próximo llegaremos a 10 equipos en Primera División”.

INTERMEDIA se complica. El mandamás del fútbol paraguayo apuntó con relación a otras categorías: “Estuvimos pagando parte de los derechos este año, pero la situación está complicada para la Intermedia, Primera B, Femenino y otras categorías estamos llegando al tiempo límite, lastimosamente esto en la región hay más casos y las condiciones sanitarias hacen que no pueda volver”.

El dirigente remarcó también que las opciones son difíciles: “Hicimos el censo con los jugadores de intermedia y más del 50% no cumplen los requisitos mínimos y eso nos tiró el alma al piso, y si no se puede arrancar de ahí es imposible seguir. Copa Paraguay ya anticipamos que no se iba a jugar y cuando vamos cada vez más abajo las opciones son pocas”.

Con respecto a la situación económica de la APF, Harrison aseguró: “Estamos bien, golpeados por la disminución de ingresos de contratos, pero también hemos reducido todos los gastos y trabajando a lo mínimo, así hemos equilibrado una parte, pero la Asociación no tiene ningún préstamo ni compromiso con ningún banco o financiera”.

Selección Nacional

“El principal objetivo que tenemos es llegar al Mundial. Todos apuntamos a eso; hicimos muchas cosas en infraestructura y administración y nada de eso va a servir si no llegamos al Mundial”, apuntó Harrison con respecto al proyecto Qatar 2022.

La marca Puma vestirá a la Albirroja hasta el 2022, a lo que expuso: “Hemos llegado a un acuerdo en pleno Covid; es una marca muy importante que nos hace soñar con el Mundial. Con ellos estuvimos en dos Copas, la Medalla Olímpica y varios en juveniles”.

Clubes apoyan fair play financiero

Robert Harrison refirió acerca de la implementación del fair play financiero en el fútbol paraguayo: “Tenemos la aprobación de todos los clubes y estamos trabajando con la Dirección Jurídica para ser implementado en tres fases: pago a jugadores, rendición de balances y origen de fondos; es el esquema que se está implementando”.

Analizando el arribo del proyecto remarcó: “Creo que va ayudar mucho a la formalización del fútbol y esta ayuda que hicimos a los clubes y jugadores sumó para transitar ese camino, se ha formalizado más de 1.500 jugadores y 300 funcionarios de cada club, hoy los de primera están prácticamente al día, y esto será un requerimiento desde el 2021, se está reglamentando”.

Contrato televisivo

“Estamos llevando adelante por mandato de los presidentes y miembros del Consejo una renegociación del contrato vigente con la empresa Tigo por 3 años, eso está en buenos términos”, informó el presidente Harrison, a lo que sumó: “La exclusividad es siempre de la empresa, no es un contrato nuevo. En diciembre se hizo el espacio licitatorio y por la pandemia hubo bajas, y la empresa se ha portado muy bien con los clubes”.

Más contenido de esta sección
Olimpia derrotó (2-4) al Sportivo Luqueño en Itauguá y volvió al triunfo después de cinco juegos sin ganar. Con dobletes de Sebastián Ferreira y Adrián Alcaraz, el Decano remontó el marcador ante un rival que no supo administrar la ventaja numérica ni en el tanteador.
Con el duelo en el estadio Río Parapití, del 2 de Mayo ante el Deportivo Recoleta, prosigue la 21ª fecha del Torneo Clausura.
Previo al partido ante Libertad, Blas Riveros habló acerca del juego en sí y también sobre la hinchada de Cerro Porteño. “Yo también le estoy empezando a agarrar cariño a la gente”, aseveró el nacido futbolísticamente en Olimpia.
Sportivo Luqueño y Olimpia se miden esta tarde en el estadio Luis Salinas, por la 21ª fecha del Torneo Clausura.
Al capitán del Sportivo Trinidense, Luis de la Cruz, no le gustó el arbitraje de Zulma Quiñónez. “Ni en Escuela de Fútbol se cobra eso”, dijo sobre un penal en contra de su equipo.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary no pasaron del empate 1-1 en el inicio de la fecha 21, en compromiso disputado en el Martín Torres de Santísima Trinidad.