27 ago. 2025

1909: El día que Olimpia forjó su identidad

En el marco de las celebraciones patrias, el 14 de mayo de 1909 marcó un hito en la historia del deporte paraguayo. Aquel día no solo se conmemoraba la independencia nacional, sino también el nacimiento de un símbolo eterno: la camiseta blanca con la franja negra del Club Olimpia.

WhatsApp Image 2025-05-10 at 22.30.07.jpeg

14 de mayo, fecha clave en la historia del club Olimpia.

Durante los festejos se organizaron unas olimpiadas impulsadas por William Paats, pionero del deporte en Paraguay. Participaron varios clubes capitalinos, entre ellos Nacional, Libertad, El Mbigua, Atlántida, Guaraní y Olimpia. Las competencias incluyeron disciplinas como ciclismo, salto largo y otras pruebas atléticas que convocaron a una entusiasta concurrencia.

El escenario de aquellas competencias fue la bahía de Asunción, que por un día se convirtió en el epicentro del deporte nacional. En ese evento, el club decano del fútbol paraguayo hizo historia: debutó oficialmente con la camiseta que lo identificaría para siempre y, como si fuera poco, se alzó con su primer trofeo.

Olimpia fue la entidad que más puntuación logró a lo largo de la jornada, adjudicándose así el legendario trofeo denominado Copa Fiestas Mayas, el primero en engalanar su vasta vitrina de conquistas.

La aparición de la franja negra no fue solo una elección estética, sino el inicio de una identidad que perdura más de un siglo después. Ese día, Olimpia no solo celebró a la patria: también comenzó a escribir su leyenda.

William Paats y su viaje a Rotterdam: el origen de la camiseta franjeada

Hacía finales de 1908, William Paats, considerado el padre del deporte paraguayo, emprendía un viaje a su natal Rotterdam por motivos empresariales. Sin saberlo, aquel periplo marcaría un hito en la identidad de uno de los clubes más grandes del país: el Club Olimpia.

Durante su estadía en los Países Bajos, Paats encargó la confección del primer lote de camisetas blancas con una distintiva franja negra cruzando el pecho. La inspiración surgió de un objeto cotidiano y muy personal: su taza de consomé holandesa, que presentaba un diseño similar. Así nacía uno de los símbolos más perdurables del fútbol paraguayo.

Pero el viaje no solo trajo consigo el emblema visual del club. Paats también regresó con silbatos, botines, infladores y otros artículos deportivos, que serían clave para el desarrollo del fútbol y otras disciplinas en Paraguay.

Más que un simple retorno a casa, su viaje a Rotterdam fue un puente entre culturas y una semilla sembrada para el profesionalismo deportivo en el país.

ssds.jpeg

Los primeros colores del Decano

En sus primeros años, la camiseta del Club Olimpia se caracterizaba por su sobriedad y elegancia: era completamente negra, destacándose en el pecho la inscripción “FCO” (Football Club Olimpia) en letras blancas.

Esta indumentaria original, utilizada desde su fundación, se completaba con boinas tipo jockey blancas, pantalones tres cuartos y botines largos, reflejo del estilo deportivo de comienzos del siglo XX y del carácter señorial con que el club asumía su identidad.

Olimpia vistió esta equipación hasta la aparición de las fiestas patrias de mayo, momento que marcaría un punto de inflexión en la evolución de su uniforme.

oiiiii.jpeg

Más contenido de esta sección
Olimpia se prepara para su visita al estadio Ka’arendy en donde el domingo enfrentará a General Caballero.
Facundo Insfrán, portero debutante en Olimpia el último fin de semana ante Libetad, reveló que recibió palabras de confianza por parte del uruguayo Gastón Olveira.
El Santos habría ofrecido a la dupla técnica conformada por Ramón y Emiliano Díaz unos USD 5.000.000 por temporada.
Ramón Díaz, técnico de Olimpia, analizó lo que dejó el empate sin goles ante Libertad.
El plantel de Olimpia busca descomprimir el tenso ambiente que reina en Para Uno con un almuerzo, a días de disputar el tercer clásico, esta vez frente a Libertad.
Olimpia se prepara para medir a Libertad en otra edición del clásico blanco y negro frente a Libertad, a disputarse el domingo, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa, en el marco de la fecha 8 del torneo Clausura 2025.