24 nov. 2025

Wimbledon prohíbe competir a los tenistas rusos y bielorrusos

Wimbledon prohibirá competir a los tenistas rusos, incluido el N°2 del mundo, Daniil Medvedev, y a los bielorrusos, como castigo por la invasión de Ucrania.

2b4105b511b8c9e21a7cefd0b84b142f79054eea.jpg

Daniil Medvédev, tenista ruso.

El torneo de Wimbledon prohibirá competir a los tenistas rusos, incluido el número dos del mundo, Daniil Medvedev, y a los bielorrusos, como castigo por la invasión de Ucrania.

Se confirman así las amenazas del Gobierno británico, que, a través del ministro de deportes, Nigel Huddleston, pidió en varias ocasiones que los tenistas rusos tuvieran que declarar por escrito su independencia de Vladímir Putin para evitar que estos hicieran algún tipo de gesto a favor de Rusia durante el evento.

Wimbledon se convierte de este modo en la primera gran competición en prohibir su participación a atletas individuales, después de que Rusia haya quedado expulsada de torneos como el Mundial de Catar y de otras competiciones por equipos en el tenis como la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, donde defendían los títulos conquistados en 2021.

El tercer Grand Slam de la temporada pierde a Medvedev, segundo mejor tenista del mundo, además de a Andrey Rublev, número 8 del ránking, Karen Khachanov (26) y Aslan Karatsev (30). En el caso de Medvedev, su participación ya era una incertidumbre, ya que se perderá toda la gira de tierra batida por una hernia.

En cuanto a las tenistas que no podrán estar en Wimbledon, por parte de Rusia destacan Anastasia Pavlyuchenkova (15) y Daria Kasatkina (26), mientras que por Bielorrusia, están Aryna Sabalenka, número 4 del ránking y semifinalista en 2021, y Victoria Azarenka (18).

Wimbledon, donde Novak Djokovic y Ashleigh Barty -ya retirada- ganaron en 2021, se disputará del 27 de junio al 10 de julio. Actualmente, los tenistas rusos y bielorrusos pueden jugar en el circuito, siempre y cuando no lo hagan bajo la bandera de sus respectivos países ni porten símbolos que recuerden a ellos.

Esta será la primera vez que Wimbledon impida a personas de un determinado país desde los años después de la Segunda Guerra Mundial, cuando alemanes y japoneses no tuvieron permitido jugar el Grand Slam londinense.

Más contenido de esta sección
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

El equipo activa en CDE de cara a la competencia que será en Colombia.
La Selección Paraguaya de fútbol de salón arrancó sus preparativos con miras al próximo Sudamericano a disputarse en Colombia.
El equipo del 3 de Noviembre se coronó como campeón en el torneo de Primera de la Divisional de Futsal FIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol.
El Taboão Magnus de Brasil logró el título de campeón en la Copa Libertadores femenina de futsal FIFA que se disputó en Luque, contando en su plantel con tres jugadoras paraguayas.
El equipo de Olimpia Kings se clasificó para disputar el Final Four de la Liga Sudamericana de básquet masculino 2025.