07 jul. 2025

Villa Olímpica de Tokio 2020 abre con discreción

La Villa Olímpica de Tokio 2020 abrió este martes con discreción a 10 días de iniciarse los Juegos Olímpicos.

Villa Olimpica Tokio 2020 - EFE.jpg

La Villa Olímpica de los atletas de Tokio 2020 abrió sus puertas este martes sin actos ni la presencia de medios en medio del repunte de contagios de Covid-19 en la ciudad.

Foto: EFE

La Villa Olímpica de los atletas de Tokio 2020 abrió sus puertas este martes con discreción, sin actos ni la presencia de medios en medio del repunte de contagios de covid-19 en la ciudad, cuando restan diez días para la inauguración del evento.

Los residentes del complejo construido en el distrito de Harumi, en una de la islas artificiales de la bahía de Tokio, empezaron a llegar hoy a lo que serán sus alojamientos mientras dure su participación en los Juegos, fuera del foco mediático y sin que la organización quisiera proporcionar cifras sobre los primeros inquilinos.

En el formato “burbuja” y simplificado de estos Juegos Olímpicos, los organizadores optaron por cancelar las ceremonias de bienvenida que caracterizaron la apertura de la Villa en citas anteriores, ante la necesidad de “tomar estas precauciones para prevenir la propagación de la covid-19", dijeron en un comunicado.

Un elevado número de coches de policía se encontraban aparcados en las afueras de la villa de los atletas cuando los autobuses entraban en el complejo vallado, sin visibilidad de su llegada desde fuera.

La Villa Olímpica de Tokio 2020, que alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje, contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de Covid-19.

La Villa Olímpica de Tokio 2020, que alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje, contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de Covid-19.

Foto: EFE

Los organizadores han pedido a los participantes de los Juegos que limiten lo máximo posible su estancia en la villa: ingresar cinco días antes de competir, en principio, y abandonarla dos días después de que terminen las pruebas de sus disciplinas.

La Villa Olímpica, que alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje, contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de covid-19, además de unas instalaciones médicas para atender otro tipo de contingencias sanitarias.

El uso de mascarilla será en principio obligatorio en las zonas comunes y cuando no pueda garantizarse una distancia de seguridad apropiada para todos los atletas olímpicos y paralímpicos, que se esperan que sean unos 15.400 en conjunto, y otro personal con contacto frecuente con ellos.

La apertura de la Villa Olímpica se produce un día después de la entrada en vigor de un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio por el aumento de contagios experimentado en semanas recientes y la propagación de variantes más peligrosas y contagiosas, algo que ha alertado a los expertos sanitarios del país.

Esto ha provocado también que los organizadores hayan optado por descartar la presencia de público en prácticamente todas las competiciones de los Juegos, con algunas excepciones en sedes que se encuentran más alejadas de Tokio (donde se concentran la mayoría) y donde la incidencia de la covid es menor.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Ben Shelton acabó este viernes el partido más rápido de la historia, ya que sólo necesitó un juego para finiquitar el partido contra Rinky Hijikata (6-2, 7-5 y 6-4), que se suspendió el jueves por falta de luz.
Simón Bolívar y La Merced abren la sexta fecha de la Copa de Oro de fútbol de salón.
El paraguayo Diego Domínguez tuvo una destacada actuación en la 69.ª edición del Acrópolis Rally de Grecia.
El mexicano Julio César Chávez Jr., excampeón mundial de peso mediano, enfrentará este sábado en Anaheim al ‘youtuber’ Jake Paul, en una pelea de pan y circo que distraerá a los aficionados ante la crisis de credibilidad del boxeo profesional.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una buena clasificación en el Circuito de Red Bull Ring.
El español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic se estrenaron este jueves la pista central de Wimbledon, en una sesión en la que disputaron un set que acabaron con 5-5.